La Cambra lleva la artesanía catalana a Irlanda

La institución pone el foco en el país para impulsar la exportación

Irlanda intenta levantar cabeza tras el rescate económico de la Unión Europea en 2010. A pesar de que la economía del país es poco optimista, es el territorio que ha elegido la Cambra de Comerç de Barcelona para impulsar la artesanía catalana.

Una delegación de la institución económica busca un acuerdo de colaboración con varios gobiernos locales del país cuya finalidad es promocionar el sector. Por ello, esta semana una delegación de la organización ha estado en Irlanda junto a la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de la ciudad para trabajar con este objetivo.

Programa europeo

La iniciativa es una más de las que se han emprendido en el marco del programa europeo Innocrafts para impulsar el negocio de las compañías de artesanía artística y contemporánea en Catalunya.

El presupuesto global es de 2,3 millones de euros, que se invierten entre enero de 2012 hasta finales del próximo ejercicio. La Cambra tiene el liderazgo, aunque ha implicado a 14 agentes más.

Desde su puesta en marcha, ha desarrollado varias actividades. Desde la organización de seminarios, conferencias y talleres temáticos a estudios sobre planes estratégicos de acción. La Cambra pretende ofrecer las herramientas necesarias a los gobiernos locales para que apliquen las iniciativas empresariales en sus países.

Acento social

Incluso cuenta con casos de éxito, como el de la cooperativa de tejedores de la ciudad de Terrassa (Barcelona). Se trata de un centro centrado en la integración laboral y social de personas con problemas de aprendizaje que produce tejidos artesanales realizados con telares de madera.

En Irlanda, la misión empresarial también se ha reunido con gestores sociales para estudiar iniciativas en esta línea que se puedan iniciar en ambos países.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp