Actualizado
Sabadell eleva la remuneración al accionista tras vender TSB y torpedea la opa de BBVA
Sabadell propondrá a sus accionistas el pago de un dividendo extraordinario equivalente a 2.500 millones el próximo mes de agosto
Archivo – El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España, en el Banco de España, a 24 de septiembre de 2024, en Madrid (
Sabadell va a proponer elevar la remuneración a sus accionistas tras acordar la venta de su filial en Reino Unido, TSB, al Santander, en una operación valorada en 3.000 millones de euros, colocando así otro palo en la rueda de la opa lanzada por BBVA.
El banco presidido por Josep Oliu ha comunicado que, el consejo de administración, ha decidido hoy martes proponer a su Junta General de Accionistas la venta de su filial británica, y que, «gracias a la creación de valor que genera esta operación, la entidad propondrá el pago de un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos de euro por acción, equivalentes a aproximadamente 2.500 millones de euros a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que celebrará el próximo 6 de agosto en Sabadell«.
El dividendo extraordinario de aproximadamente 2.500 millones de euros y los 1.300 millones de euros estimados con cargo a los resultados de 2025 suman un total de 3.800 millones.
Josep Oliu ha asegurado que la operación «favorece a nuestros accionistas independientemente de la existencia de la OPA”.
El banco señala que con el capital generado con la venta de TSB, «se compromete a pagar un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos por acción (…) cuando se cierre la operación, previsiblemente en el primer trimestre de 2026».
El grupo añade que después del pago, «seguirá manteniendo un nivel de capital por encima del 13%, que es el umbral a partir del cual reparte el capital excedente entre sus accionistas».
Y subraya que este dividendo «no afectaría a la ecuación de canje propuesta de BBVA, ya que solo se ajustan los pagos realizados durante la vigencia de la opa».
Venta por 3.400 millones
Sabadell precisa en su comunicado que la venta de TSB se ha fijado un precio de 2.650 millones de libras a fecha 31 de marzo de 2025, lo que implica un múltiplo de 1,5 veces el valor en libros.
A este precio, indica el banco catalán, «se le añadirá el beneficio generado entre esa fecha y el cierre de la operación, que se estima para el primer trimestre de 2026″.
Dada la evolución prevista de TSB hasta entonces, Banco Sabadell prevé que el precio final ascendería a 2.900 millones de libras (3.400 millones de euros).
Banco Sabadell adquirió la entidad británica especializada en el negocio hipotecario en 2015 a valor en libros por un importe de 1.700 millones de
libras. El banco español ha percibido en esta década 559 millones de euros en dividendos de su filial.
En la transacción también se traspasarán los valores de deuda emitidos por TSB y suscritos por Banco Sabadell a su valor razonable (fair value) al cierre. El total de emisiones, en las que se incluyen valores perpetuos convertibles en acciones, obligaciones subordinadas y obligaciones senior no garantizadas, asciende a 1.450 millones de libras, detalla Sabadell en su comunicado.
Banco Sabadell se ha comprometido con Banco Santander a no competir en el mercado británico durante los 24 meses siguientes al cierre de la operación.