David Martínez, el consejero del Sabadell que aceptó la oferta del BBVA, renuncia tras 12 años en el cargo
David Martínez formaba parte del consejo de administración del Sabadell desde 2014, como representante de su firma de inversión, Fintech Advisory
David Martínez, Carlos Torres y Josep Oliu
David Martínez Guzmán, Consejero Dominical de Banco Sabadell, ha presentado su renuncia como miembro del Consejo de Administración mediante carta dirigida al Presidente, que se ha trasladado a todos los miembros del Consejo de Administración en su reunión celebrada hoy.
En su carta, el señor Martínez Guzmán manifiesta que durante estos 12 años de participación en el Consejo ha presenciado una transformación del Banco y expresa su profundo agradecimiento por el éxito rotundo que tanto el Presidente como los competentes equipos que han trabajado para el Banco han conseguido.
Sabadell descartaba impulsar medidas para sacar de su consejo de administración al consejero, no ha hecho falta.
El mayor accionista individual del banco, con cerca del 4%, aceptó la oferta lanzada por BBVA en contra del criterio del resto de miembros del máximo órgano de administración y gestión de la entidad catalana.
El inversor mexicano «continua como consejero en situación de normalidad, todos somos maduros y profesionales y su estrategia es algo que tendrá que hacer él, seguimos en normalidad en su posicion de consejero y accionista», decía César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, en la presentación de los resultados obtenidos por el banco en los nueve primeros meses del año, acompañado del director financiero, Sergio Palavecino, y la jefa de comunicación, Virgina Zafra.
David Martínez formaba parte del consejo de administración del Sabadell desde 2014, como representante de su firma de inversión, Fintech Advisory, con la categoría de dominical.
La traición a Oliu
El inversor mexicano anunció su decisión de acudir a la opa del BBVA en la recta final del periodo de aceptación, en contra del rechazo mostrado a la operación por el resto de los miembros del consejo de administración de la entidad presidida por Josep Oliu.
El Reglamento del Consejo de Administración del Sabadell dicta que los consejeros serán cesados cuando hubiera transcurrido el periodo para el que fueran nombrados y cuando lo decida la Junta General o el consejo de administración en uso de las atribuciones que tienen conferidas legal o estatuariamente.

También cesarán en el cargo los consejeros que se vean incursos en supuestos de incompatibilidad o prohibición legal; cuando resulten procesados por un hecho presuntamente delictivo; y cuando «su permanencia en el Consejo pueda poner en riesgo los intereses de la sociedad«.
«Los accionistas y los consejeros tienen derecho a ejercitar su libertad, es lo que hizo Martínez, sigue siendo consejero y accionista en este momento, si cambia será por su decisión, el banco no tiene intención de tener ninguna acción específica en este sentido», aseveraba González-Bueno.