Forus dispara sus ganancias a 56,9 millones en 2024 tras condonar parte de su deuda

La compañía de gimnasios española ha cerrado el ejercicio con 125,4 millones de euros, un 8,3% más que el año anterior

Forus ha alcanzado 56,9 millones de beneficios en 2024. Foto: Forus.

Forus ha alcanzado 56,9 millones de beneficios en 2024. Foto: Forus.

Forus ha levantado cabeza este último año tras cerrar el ejercicio 2023 con un resultado neto de 45,3 millones de euros negativos. La cadena española de gimnasios ha cerrado el pasado ejercicio con 56,9 millones de euros de beneficios, según sus cuentas anuales publicadas en el Registro Mercantil y a las que ha tenido acceso Palco23. Una cifra que queda lejos de la obtenida el año anterior y que deja patente que la compañía ha dejado atrás su deuda.

Suben los ingresos de Forus

La pandemia afectó notablemente a Forus y se vio reflejado en los ejercicios posteriores. Sin embargo, tras varios años complicados, la cadena de gimnasios ha revertido la situación. Los ingresos en 2024 han alcanzado los 125,4 millones de euros, un 8,3% más que en 2023, que fueron 115,7 millones de euros.

La principal vía de ingresos de Forus fue la explotación de instalaciones, que se sitúo en 113,6 millones de euros. Por otro lado, la línea de ingresos financieros y acuerdos de concesión le permitieron facturar 7,3 millones de euros y, los servicios de operación y grandes reposiciones, 4,5 millones de euros.

Centrándonos en los ingresos por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid fue la que más ingresos generó con 42,7 millones de euros. Le sigue Cataluña, con 24,5 millones; Andalucía, con 21,5 millones, y la Comunidad Valenciana, con 5,7 millones de euros. La compañía no opera solamente en España, también lo hace en Italia y Portugal, que registraron 12,8 millones de euros y 738.416 euros de ingresos, respectivamente.

Lynstone asume 54,6 millones en quitas

Una de las claves de los resultados de Forus en este ejercicio está descrita en el epígrafe ingresos financieros. La compañía fundada por Ignacio Triana explica que el accionista único Lynstone ha reducido la deuda existente. «Los ingresos financieros registrados como consecuencia de las quitas de deuda en el ámbito del PDR ascienden a 74,7 millones de euros, de los que 54,6 millones de euros son de quitas realizadas por el accionista único Lynstone«, se menciona en las cuentas anuales.

Otro de los aspectos a destacar es que Forus ha reducido sus gastos un 75% hasta alcanzar los 364.202 euros, una cifra muy inferior a los 1,5 millones de euros registrados en 2023. Sin embargo, los gastos de personal han aumentado un 3,9% hasta situarse en 57,3 millones de euros.

Forus ha logrado un resultado de explotación de 3,6 millones de euros y en las cuentas anuales, la empresa española de gimnasios indica que «a 31 de diciembre de 2024, el grupo identificó una reversión del deterioro anteriormente registrado por 2,99 millones de euros correspondiente a activos materiales del grupo Lionrock».

Forus sigue creciendo

Tras la crisis derivada de la pandemia, Forus optó por devaluar algunos de sus centros para combatir la situación, escogiendo los siguientes: Las Rozas (Madrid), Can Dragó (Barcelona), Paterna (Valencia), Aragonia (Zaragoza), Capitán Haya (Madrid), Serrallo Plaza (Granada) y Alcalá de Henares (Madrid). 

Desde entonces, la situación ha mejorado. La cadena ya cuenta actualmente con más de 60 centros en España, Italia y Portugal, más de 250.000 clientes y 3.300 empleados. En territorio español, opera en la Comunidad de Madrid, Comunidad Valencia, Galicia, Cataluña, Asturias, Aragón, Murcia, Andalucía, Extremadura y Castilla y León.

El objetivo de la compañía es seguir creciendo. «El objetivo es alcanzar una facturación de 180 millones. Estamos hablando de un sector muy rentable, con un 20% de margen», mencionó recientemente Paloma Pérez, consejera delegada de Forus, en una entrevista a El Economista.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta