Puma crece con fuerza en España: récord de ingresos y casi 6 millones de beneficios
La filial española de Puma ha cerrado su mejor año al incrementar su beneficio neto un 24%
Tienda de Puma
Puma Iberia ha disparado sus ingresos este año, registrando los mejores resultados de su historia. La filial española del gigante alemán de ropa, calzado y accesorios deportivos ha cerrado el último ejercicio con unos ingresos de 171,2 millones de euros, un 3,7% más que el año anterior (164,99 millones de euros). Además, su beneficio neto ha crecido un 24%, situándose en 5,84 millones de euros, según los datos publicados por el Registro Mercantil y a los que ha tenido acceso Expansión.
La empresa subraya que, tras dos años de expansión en todas sus categorías estratégicas, 2024 ha sido un año de consolidación. «Tras el fuerte crecimiento experimentado en los dos ejercicios anteriores, el año 2024 estuvo marcado por un contexto de consolidación, donde el enfoque ha estado puesto en la rentabilidad, el control del stock y la optimización de procesos», indica la compañía.
«A pesar de los diferentes retos afrontados, Puma Iberia ha cerrado el ejercicio con los mejores resultados de su historia«, añade posteriormente.
El calzado, la mayor fuente de ingresos de Puma
El calzado continúa siendo la principal fuente de ingresos de Puma, aunque su facturación cayó un 6,8%, situándose en 87,4 millones de euros. También ha caído la venta de accesorios. Se ha registrado un 2,8% menos con 13,7 millones de euros. Sin embargo, la venta de ropa deportiva ha crecido un 1,5%, alcanzando los 70 millones de euros.
La filial de Puma facturó 151,9 millones de euros en el mercado nacional, prácticamente lo mismo que el año anterior (-0,85%), aunque sus ingresos se han duplicado en los últimos cinco años. En 2019, cerraron con 96,09 millones de euros. La parte positiva este año llega de sus ventas en otros países europeos, que se dispararon un 63% y alcanzaron los 19,3 millones de euros.
Cinco ejercicios consecutivos sin dividendos
Las cuentas de Puma Iberia reflejan que la compañía ha optado por no repartir dividendos a su accionista único por quinto año consecutivo, aunque realiza un pago anual a su matriz en concepto de servicios de marketing internacional de la firma. Además, la filial mantiene una línea de crédito a corto plazo con Puma SE, cuyo saldo deudor a 31 de diciembre de 2024 subía a 27.990 euros, con un interés al euríbor más medio punto.
Además, a principios de este año, Puma ha iniciado la reorganización de sus almacenes del Sur de Europa en una única plataforma centralizada en La Bisbal del Penedés (Tarragona), que tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados y no solo dará servicio a España, si no también a Portugal y a Italia.
En los últimos meses han surgido varios compradores interesados en Puma. Primero fue Adidas y Authentic Brands y, después, apareció el fondo de inversión CVC, que quiso adquirir el 29% de la compañía.
Sin embargo, por el momento, Puma Iberia espera seguir creciendo e incrementando sus ingresos. Para 2025, prevén «un crecimiento moderado, pero sostenido».