¿Es posible que te toque el premio de la Lotería de Navidad más de una vez el mismo año?

A pesar de lo que cree mucha gente, es posible obtener dos premios con un solo décimo de Lotería de Navidad gracias a las terminaciones y a la pedrea

¿Desde cuándo puede cobrar mi premio en la Lotería de Navidad 2024?

¿Desde cuándo puede cobrar mi premio en la Lotería de Navidad 2024?

El 22 de diciembre está cada vez más cerca y, con él, el esperado sorteo de la Lotería de Navidad, un acontecimiento que cada año reparte millones de euros y que deja anécdotas tan sorprendentes como frecuentes. Es habitual que la mañana comience al son del cántico de los niños de San Ildefonso y que, al borde del mediodía, cientos de personas estén celebrando sus premios.

Sin embargo, entre todas las remotas posibilidades que se pueden vivir en esta fecha tan señalada, una de las que más llama la atención es la posibilidad de que a una misma persona le toque más de un premio con el mismo décimo. Aunque pueda parecer improbable, la mecánica del sorteo contempla varios supuestos en los que, aunque remoto, esto es perfectamente posible.

La terminación y la pedrea, las protagonistas de esta remota posibilidad

El primer caso que explica esta doble fortuna tiene que ver con las terminaciones premiadas y el reintegro, dos categorías que otorgan premios independientes y acumulables. Las terminaciones premiadas incluyen varios supuestos. Por un lado, están las que coinciden con las últimas dos cifras del primer, segundo y tercer premio, que conceden 1.000 euros por serie, es decir, 100 euros por décimo. Es una de las formas más conocidas de obtener un premio menor.

A esto se suman las centenas de los cuatro primeros premios, que también están premiadas con 1.000 euros por serie. Así, todos los números comprendidos en la misma centena que cualquiera de los cuatro grandes premios reciben también 100 euros por décimo. El ejemplo del año anterior lo ilustra con claridad: el Gordo cayó en el 88.008, de modo que todos los números entre el 88.000 y el 88.099 obtuvieron este premio.

Además, se añade el reintegro, o “devolución”, que se concede cuando el último número del décimo coincide con el último número del Gordo. Este premio devuelve los 20 euros jugados, y puede acumularse con cualquiera de las terminaciones anteriores. Por tanto, cuando se da la coincidencia entre reintegro y alguna de estas terminaciones, el décimo obtiene un doble premio.

Un ejemplo claro lo proporciona de nuevo el sorteo del año pasado: el número 88.128 ganó 100 euros por la centena y, además, recuperó los 20 euros gracias al reintegro, sumando así dos premios distintos. Un caso poco habitual, sí, pero que, tal y como quedó demostrado el pasado 22 de diciembre, es perfectamente posible.

El otro escenario frecuente es la combinación de la pedrea con el reintegro. La pedrea es el premio más numeroso del sorteo, ya que 1.794 números resultan agraciados cada año con un premio de 100 euros al décimo. Debido al elevado número de premios que reparte, es la modalidad que más probabilidades ofrece de resultar ganadora.

Al tratarse de premios independientes, un número que salga en la pedrea puede, además, obtener el reintegro si su cifra final coincide con la del Gordo. Esto genera otro posible doble premio: 100 euros por la pedrea y 20 euros del reintegro, lo que, en ocasiones, puede generar una ganancia considerable.

El año pasado ocurrió precisamente esto con todos los números premiados en la pedrea que terminaban en 8. Cada uno de ellos obtuvo 100 euros por salir en la pedrea y 20 euros adicionales por el reintegro.

La combinación de más de dos premios, la posibilidad más remota… pero no imposible

Sin embargo, más allá de los dobles premios, existe un tercer escenario: la acumulación de más de dos premios diferentes en un mismo décimo. Aunque es mucho menos probable, la estructura del sorteo permite que varios tipos de premio coincidan a la vez sobre un mismo número.

Uno de los ejemplos más citados es el del año 2020, cuando el número 06.097 combinó tres premios distintos: el reintegro, las dos últimas cifras del primer premio, y la centena del segundo premio. Una suerte casi imposible de vivir, pero que terminó ocurriendo, y brindó a los propietarios de estos billetes una cifra de 220 euros por décimo.

Existe también un escenario hipotético del que, si bien no hay registros cercanos, es aún más beneficioso: si el segundo premio hubiese recaído en el 06.096, el número 06.097 habría logrado también la aproximación al segundo premio, valorada en 1.250 euros al décimo. En ese caso, la suma habría ascendido a 1.470 euros.

Y la posibilidad de acumulación aún podría haber ido más lejos. Si además ese número hubiera salido en la pedrea, el total habría aumentado hasta 1.570 euros. Y, como posibilidad extremadamente improbable pero prevista en la mecánica del sorteo, podría incluso coincidir con un tercer, cuarto o quinto premio, lo que habría disparado todavía más las ganancias.

Todo ello demuestra que sí es posible que un décimo sea agraciado con dos, tres o incluso más premios diferentes, debido a las reglas específicas del sorteo: las terminaciones y reintegros, la pedrea combinada con el reintegro y la posibilidad, poco común, pero real, de sumar múltiples premios distintos. Una peculiaridad que hace del sorteo del 22 de diciembre uno de los más emocionantes y complejos del mundo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta