Estos son los bancos en los que podrás cobrar el ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad

CaixaBank y BBVA, las dos únicas entidades autorizadas para abonar los premios superiores a 2.000 euros

Hacienda recupera dinero Lotería de Navidad

Hacienda gana todos los años ‘El Gordo’ gracias a la venta de décimos y impuestos

Cada 22 de diciembre, el país entero dirige su mirada al sorteo de la Lotería de Navidad, uno de los acontecimientos más esperados del año, y también uno de los que más dudas generan cuando llega la hora de cobrar los premios. Aunque muchos agraciados solo necesitan acercarse a la administración donde compraron el décimo, los ganadores de cantidades importantes deben seguir un procedimiento específico y acudir a entidades bancarias concretas. Y este año, como viene ocurriendo desde hace varias ediciones, solo dos bancos están autorizados para pagar los premios de mayor cuantía.

Solo dos bancos pueden abonar los premios elevados: CaixaBank y BBVA

La normativa de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) establece que todos los premios que superen los 2.000 euros deben cobrarse exclusivamente en CaixaBank o BBVA, las dos entidades colaboradoras del organismo público. Esta restricción no es nueva: ambos bancos mantienen desde hace años un acuerdo que les convierte en los únicos intermediarios habilitados para gestionar el pago de los grandes premios del sorteo más emblemático del país.

Gracias a su red de miles de oficinas distribuidas por toda España, este sistema garantiza que la mayoría de los ganadores puedan realizar el trámite sin complicaciones y sin necesidad de desplazamientos largos. Tanto si se trata del primer premio —el popular ‘Gordo’— como de otros premios relevantes, el proceso siempre debe formalizarse en una sucursal de alguna de estas dos entidades.

Para cobrar un premio elevado, basta con acudir a cualquier oficina de CaixaBank o BBVA con el décimo premiado y un documento de identificación válido. El banco realizará una verificación exhaustiva del boleto, comprobando su autenticidad y asegurándose de que no existe ninguna denuncia por robo, extravío o cualquier incidencia relacionada con el número premiado.

Una vez completada la verificación, el pago se realiza mediante transferencia bancaria, un procedimiento que se emplea para garantizar trazabilidad, seguridad y control fiscal. El ganador no está obligado a tener una cuenta abierta en la entidad, pero en ese caso el pago puede demorarse ligeramente por motivos de gestión interna.

loteria de navidad / recargos
Una mujer agarra sus décimos antes del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

La fiscalidad: qué parte se queda Hacienda

Uno de los aspectos que más sorprende a quienes reciben un premio importante es la tributación aplicable. Aunque durante años los premios de Lotería estuvieron exentos de impuestos, la normativa actual establece una retención del 20 % sobre la cantidad que exceda los primeros 40.000 euros, que continúan libres de cualquier carga fiscal.

Esto implica que, por ejemplo, un décimo premiado con 400.000 euros del ‘Gordo’ recibirá automáticamente una retención de 72.000 euros, quedando el importe final en 328.000 euros. La retención se practica directamente en el banco en el momento del abono, por lo que los ganadores no tienen que realizar ningún trámite adicional con la Agencia Tributaria.

Este mecanismo tiene como objetivo simplificar el proceso y evitar que el contribuyente deba hacer declaraciones complementarias, aunque sí deberá reflejar el premio en su declaración de la renta cuando corresponda.

Premios de hasta 2.000 euros: cobro inmediato en las administraciones

Los premios de menor cuantía, es decir, iguales o inferiores a 2.000 euros, pueden cobrarse directamente en cualquier administración o punto de venta oficial de Loterías. Este sistema permite que miles de personas puedan recibir el dinero al instante, ya que las administraciones están preparadas para abonar cantidades pequeñas en el momento.

Además, no se aplica ningún tipo de retención a estos premios, por lo que el importe recibido coincide exactamente con el anunciado. Para cantidades muy próximas al límite de 2.000 euros, algunos puntos de venta recomiendan confirmar previamente si disponen de efectivo suficiente, aunque lo habitual es que se pueda cobrar sin incidencias.

CaixaBank y BBVA activan dispositivos especiales durante los días inmediatamente posteriores al 22 de diciembre, ya que en esa semana se concentra el mayor volumen de cobros. Muchas oficinas amplían personal de caja, y algunas incluso habilitan ventanillas específicas para agilizar el proceso.

Los bancos recomiendan consultar los horarios de atención y, si es posible, solicitar cita previa, especialmente en oficinas situadas en grandes ciudades o en zonas donde tradicionalmente caen premios de forma recurrente.

Consejos para evitar problemas al cobrar un premio

Los expertos recuerdan algunas recomendaciones importantes para evitar retrasos o contratiempos durante el proceso de cobro:

  • Revisar el estado del décimo: si está deteriorado, manchado o roto, es conveniente acudir directamente a SELAE para su validación.
  • No fiarse de servicios no oficiales que ofrezcan gestionar premios de gran cuantía.
  • Acudir cuanto antes al banco si el premio supera los 2.000 euros, para evitar esperas prolongadas.
  • Guardar toda la documentación, incluyendo el justificante de la transferencia y cualquier comprobante del banco.

El sistema de cobro centralizado en CaixaBank y BBVA forma parte de un modelo diseñado para asegurar transparencia, control y protección frente a fraudes. Aunque algunos ciudadanos desearían que más entidades pudieran gestionar estos pagos, las autoridades defienden que concentrarlo en dos bancos facilita la trazabilidad y reduce el riesgo de incidencias.

A pocos días del esperado sorteo, la pregunta ya está sobre la mesa: si te toca el ‘Gordo’, ¿sabrás dónde cobrarlo? Con las normas claras y el procedimiento definido, solo queda esperar que la suerte acompañe a los que este año depositan sus ilusiones en el tradicional sorteo navideño.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta