Actualizado
Fainé, ante 2.000 directivos: «Dirigir una empresa implica moverse entre la incertidumbre y las oportunidades»
El presidente del la Fundación CEDE, Isidro Fainé, reivindica el papel del empresario como "agente de cambio"
El presidente de La Caixa y Criteria, Isidro Fainé./ ”La Caixa”
El presidente del la Fundación CEDE, Isidro Fainé, ha destacado que dirigir una empresa implica moverse entre la incertidumbre y las oportunidades. Con esta reflexión ha clausurado la presente edición del Congreso de Directivos, que se está celebrando en el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor y que ha aglutinado a cerca de 2.000 asistentes.
«Vivimos en tiempos intensos, cambiantes y muy exigentes», ha enfatizado en su intervención, en la que ha hecho referencia al progreso de integración europea, las crecientes desigualdades sociales, la polarización política, los conflictos geopolíticos internacionales, el cambio climático, la transición demográfica y la revolución tecnológica».
Navegar el contexto geopolítico
El también presidente de la Fundación «La Caixa» ha reconocido que los cambios del entorno geopolítico están transformando las relaciones económicas, así como la escala de valores en las sociedades occidentales. En este contexto, ha subrayado que el contexto geopolítico influye de forma directa en la forma en la que se dirige las empresas, pero también en las cadenas de suministro, la gestión del talento y la cultura organizativa.
En este contexto, ha remarcado la importancia de anticiparse sin perder el sentido social de la empresa. «El cambio es constante y la velocidad con la que se producen las grandes transformaciones tecnológicas, económicas y sociales es muy rápida, lo que nos obliga a estar en adaptación permanente», ha hecho hincapié.
El papel del directivo
Por ello, ha reivindicado el papel del empresario y el directivo. «Sigue siendo del todo esencial, con el apoyo de las políticas públicas, porque somos agentes de cambio, personas que arriesgan e innovan, que crean bienestar y empleo digno», ha enfatizado antes de añadir: «Tener un trabajo digno y satisfactorio continúa siendo un pilar fundamental del bienestar de las personas».
«Somos agentes de cambio, personas que arriesgan e innovan», ha desgranado y ha mostrado a los directivos como un «pilar fundamental». También ha emplazado a los directivos a pensar en el largo plazo y actuar en el corto plazo, con el objetivo de innovar y generar confianza. «Las empresas deben seguir siendo motores de progreso, no basta con cumplir presupuestos y balances», ha añadido.
Con todo, ha concluido con un alegato al impacto de la inteligencia artificial en el empleo. «El futuro de las empresas y la prosperidad de la sociedad, no lo determinarán las máquinas, ni los mercados, ni las regulaciones, sino que dependerá de nuestra capacidad humana para pensar y obrar con sentido, sabiduría y propósito». ha zanjado.