Puerto de Indias evita el colapso: acuerdo con la banca para reestructurar su deuda y salvar su famosa ginebra rosa
Aunque es una de las bebidas favoritas entre el público joven, Puerto de Indias no ha conseguido generar beneficios desde 2020
Puerto de Indias se salva tras una deuda millonaria
La bebida alcohólica de origen sevillano, Puerto de Indias, ha llegado a un acuerdo para reestructurar su deuda y seguir fabricando su famosa ginebra rosa, tal y como ha informado El Confidencial. Sevillian Craft Spirits, la compañía propietaria, cuenta con una deuda de 30 millones de euros y nunca ha cosechado ganancias al final de su cuenta de resultados desde la pandemia.
Sevillian Craft Spirits nació a finales del año 2017, siendo la compañía propietaria de la popular ginebra Puerto de Indias. Esta bebida fue fundada en 2013 por unos hermanos que compraron una antigua destilería andaluza con ganas de innovar. La marca consiguió hacerse un hueco gracias a su ginebra rosa con sabor a fresa, que muchos consideran pionera en España en esa categoría.
En el año 2018, el fondo de capital riesgo estadounidense HIG Capital adquirió el 66 % de la compañía por alrededor de 110 millones de euros, lo que situó la valoración total de la empresa en unos 170 millones. A partir de entonces, la sociedad pasó a denominarse legalmente Sevillian Craft Spirits.
Puerto de Indias llega a un acuerdo con los bancos para abonar la deuda
A pesar de ser una de las bebidas más populares entre los jóvenes, Puerto de Indias no ha logrado ser rentable desde el año 2020. Sus numerosas deudas han obligado a la empresa sevillana a cerrar un acuerdo de reestructuración con sus entidades financieras y con aval del ICO para posponer el pago de aproximadamente 30 millones de euros.
El objetivo de la compañía es garantizar su viabilidad económica ante un entorno de caída del consumo de bebidas alcohólicas.
El pasivo renegociado incluye un crédito sindicado de 20 millones y otras dos líneas avaladas por el ICO por 11 millones, concedidas en 2020 y 2021. En este acuerdo han participado los principales acreedores, donde se encuentran las entidades bancarias CaixaBank, BBVA y Banco de Crédito Cooperativo, Ibercaja, Bankinter, Pichincha, Cajamar y Arquia. Además, BBVA y Cajamar han aportado 460.000 euros de financiación adicional condicionada a la aprobación del plan.

Cuando Puerto de Indias comenzó a despegar, comenzaron momentos críticos para el sector de las bebidas alcohólicas. El cierre de la hostelería en 2020 por la pandemia y la lenta recuperación del consumo en los años posteriores, obligaron a la firma a contratar a los despachos Cuatrecasas y Álvarez & Marsal, con la coordinación del experto designado por el juzgado Crowe, para formalizar el plan de deuda ante el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Sevilla.
El desplome del consumo de alcohol golpea a Puerto de Indias
Ante este panorama, el consumo de alcohol bajó, generando graves consecuencias al sector, en especial a Sevillian Craft Spirits. A pesar de los intentos por estabilizar su actividad desde la pandemia, la deuda ha seguido aumentando. En 2024 volvió a cerrar el ejercicio con pérdidas cercanas a los 9,4 millones de euros, prácticamente el mismo resultado negativo que en 2023.
Su facturación también refleja este retroceso, pues ingresó 31,2 millones, casi un 10 % menos que los 34,6 millones que llegó a facturar en 2018, cuando el boom de la ginebra impulsaba al sector.
En el plan de reestructuración presentado, la empresa reconoce que ha encadenado dos años de descenso en sus volúmenes de venta, lo que ha afectado directamente a su EBITDA. Han señalado como causas la presión sobre los márgenes y las inversiones asumidas para impulsar su expansión internacional.
Una recuperación de lo más compleja
En este momento, la recuperación de Puerto de Indias se antoja complicada. No solo por la evolución interna del negocio, sino por un cambio en los hábitos de consumo. Los menores de 35 años, el público más fiel, beben cada vez menos alcohol. Ahora apuestan por opciones más saludables y se decantan por espirituosos premium, artesanales o directamente sin graduación.
Es por este motivo por lo que Sevillian Craft Spirits está virando hacia un crecimiento basado en el valor y no en el volumen. Su respuesta ha sido ampliar su catálogo con lanzamientos como Puerto de Indias Fresa 0,0 % y nuevas ginebras con sabor a mango y melón.

En paralelo, la compañía ha pactado una reestructuración de 30 millones de deuda con bancos y con aval del ICO para garantizar su continuidad en un mercado cada vez más exigente.
El nuevo calendario prevé pagos reducidos. Se abonará menos del 7 % de la deuda en mayo de 2026, otro 7 % en noviembre, con cuotas crecientes hasta un vencimiento final del 6 % en mayo de 2031. La compañía confía en que la caída de ventas toque fondo en 2025 y apuesta por una recuperación progresiva a partir de 2026.