Funko Pop! al borde de la quiebra: la empresa acumula una deuda de más de 200 millones

El imperio que el fabricante de los emblemáticos 'cabezones' ha construido durante cerca de una década podría venirse abajo a raíz de la complicada situación financiera que atraviesa

Funko Pop!. Foto: Funko Pop!

Funko Pop!. Foto: Amazon.

Con el paso de los años, las figuras Funko Pop! se han convertido en un elemento más en las estanterías de los amantes de estos característicos muñecos. Sin embargo, el imperio que el fabricante de los emblemáticos ‘cabezones’ ha construido durante cerca de una década podría venirse abajo a raíz de la complicada situación financiera que atraviesa, que podría llevarle a la quiebra.

Según se desprende de los resultados publicados en el tercer trimestre del año, la compañía se encuentra al borde de la bancarrota, lo que podría desembocar en su desaparición en los próximos meses. Y es que, la deuda que ha contraído el fabricante de los muñecos asciende a 250 millones de dólares, lo que se traduce en poco más de 216 millones de euros.

Funko Pop!, al borde de la quiebra

«En relación con la preparación de los estados financieros consolidados no auditados correspondientes al trimestre finalizado el 30 de septiembre, la gerencia evaluó la liquidez futura de la compañía, las previsiones sobre los efectos esperados de los aranceles anunciados y otros hechos y condiciones, así como su capacidad para cumplir con los convenios del contrato de crédito», relata un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos.

Foto: Toys 'R us. Quiebra.
Foto: Toys ‘R us.

La firma ha trasladado dudas «sustanciales» sobre la capacidad de la compañía para continuar operando a lo largo de los próximos doce meses a partir de la fecha de emisión de los últimos estados financieros. De no lograr renegociar la deuda, ha advertido que la compañía podría verse obligada a «reducir o interrumpir» operaciones con el objetivo de disminuir costes o acogerse a la protección por bancarrota.

En este contexto, el consejo de administración ha arrancado un proceso formal de revisión bajo el propósito de evaluar las alternativas estratégicas de la compañía y ha abierto la puerta a emprender una posible operación de venta. Con todo, la firma ha apuntado que no existe un plazo ni un calendario para concluir el proceso y ha alertado que los próximos doce meses serán clave para asegurar la viabilidad de la empresa.

Relevo en el timón de Funko Pop!

La firma estadounidense que comercializa muñecos cabezones de sagas como Star Wars o Harry Potter dio a conocer el pasado verano que la salida de su consejera delegada, Cynthia Williams. Tras la marcha de la directiva, Funko Pop! optó por nombrar sustituto interino a Michael Lunsford.

Cabe destacar que Lunsford ya había desempeñado el cargo de forma temporal entre 2023 y 2024. «Estimamos necesario un cambio de liderazgo para ofrecer pleno valor a los accionistas y creemos que el nombramiento de Lunsford nos prepara para ello», subrayó el presidente del consejo de administración, Charles Denson.

El pasado verano se produjo la salda de la consejera delegada de Funko Pop!, Cynthia Williams, que sustituyó Michael Lunsford

«Los recientes cambios en el entorno empresarial mundial han limitado nuestras iniciativas de crecimiento, por lo que nos proponemos abordar primero esos retos, pero siempre con la vista puesta en el crecimiento a largo plazo», subrayó el consejero delegado interino de Funko Pop! tras hacer referencia a los aranceles impulsados por la administración encabezada por Donald Trump.

Nuevos modelos en el sector del juguete

A pesar de su complicada situación financiera, la compañía está preparando la campaña de navidad, uno de los momentos más fuertes del año. Funko Pop! se propone apostar por la personalización a través del lanzamiento en España de Pop! Yourself, que permite a los consumidores a través de la página web y con un precio de venta recomendado desde 45 euros.

Dado que cada vez hay menos niños en España, la firma tiene en el punto de mira a los jóvenes y adultos. La compañía se está adaptando a las nuevas tendencias y modelos de consumidores, al tratar de la presentación de los ‘funkos’ como juguetes multigeneracionales y de coleccionista.

La marca cuenta con un porfolio conformado por los protagonistas de las películas de Disney, pero también series de actividad como Stranger Things o de anime y manga, con muñecos de One Piece y Demon Slayer.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta