Euroliva busca oxígeno financiero: renegocia su deuda y abre la puerta a nuevos inversores

Se contempla la búsqueda de nuevos socios, inversores externos o fórmulas de co-inversión que permitan capitalizar la empresa y dar aire a la tesorería

La CNMV insta a los inversores a informar sobre estas entidades a través de un formulario. Foto: Freepik.

La CNMV insta a los inversores a informar sobre estas entidades a través de un formulario. Foto: Freepik.

La sevillana Euroliva, marca destacada en el envasado y exportación de aceitunas y aceites, ha iniciado un proceso de reestructuración de deuda para salir de su delicada situación financiera y abrir la puerta a la entrada de nuevo capital o a una posible venta de activos. 

En los últimos ejercicios, Euroliva ha enfrentado una acumulación de deuda importante en el contexto de un mercado global altamente competitivo y regulado. 

Factores como la sequía, los altos costes energéticos e industriales, la caída de la demanda internacional en mercados tradicionales y la presión de los márgenes de precios han obligado a la compañía a repensar su estructura financiera para evitar entrar en una situación concursal, como ha sucedido ya en otras empresas agrarias de la región.

El proceso de reestructuración está encaminado a renegociar plazos de pago, recortar deuda y, sobre todo, a mejorar la liquidez de la empresa. 

Según fuentes del sector, el objetivo inmediato es llegar a un acuerdo satisfactorio con los acreedores para evitar impagos y dar estabilidad a la operativa diaria. 

En paralelo, se contempla la búsqueda de nuevos socios, inversores externos o fórmulas de co-inversión que permitan capitalizar la empresa y dar aire a la tesorería, abriendo incluso la puerta a la venta de activos no estratégicos u operaciones corporativas a medio plazo.

De hecho, en los registros mercantiles consta una sustancial reducción del capital social de Euroliva durante 2024, lo que evidencia la urgencia de fortalecer el equilibrio financiero para evitar riesgos mayores a corto y medio plazo.

Posible venta y el papel de la inversión en la deuda

El nuevo escenario de Euroliva pone en valor la reestructuración empresarial como vía de salvación y modernización en el sector agroindustrial andaluz, que pasa por un momento de transformación complejo. 

La aceituna de mesa y el aceite han sufrido oscilaciones en los mercados globales, con caídas significativas en las ventas de países clave y una dura competencia por parte de operadores de Grecia, Turquía y norte de África.

Además, la inflación y la caída del poder adquisitivo han impactado en el consumo interno y en la exportación, obligando a ajustar costes y repensar estrategias comerciales.

Ante ello, la opción de la venta de activos, ya sea de explotaciones, instalaciones o marcas, se baraja como posible mecanismo para obtener liquidez y ganar capacidad de inversión en innovación, tecnología y sostenibilidad.

Al mismo tiempo, el atractivo de este sector para fondos institucionales y grandes industrias agroalimentarias extranjeras es creciente, como prueba el aumento de transacciones de compraventa de activos en el agro español a valores récord durante 2025, según datos de KPMG entre otros.

En el caso de Euroliva, esta apertura a la inversión busca no solo el rescate financiero, sino el relanzamiento del proyecto industrial con garantías de empleo, sostenibilidad y competitividad internacional.

Las gestiones en marcha esperan aprovechar la flexibilidad que ofrece la reciente reforma concursal para garantizar una reestructuración ordenada y no traumática.

La viabilidad de Euroliva en los próximos meses dependerá en gran medida de la capacidad de acuerdo con los acreedores, el papel de nuevos socios inversores y la resolución ágil de la negociación. 

Al mismo tiempo, la empresa busca proteger su plantilla y mantener la actividad en Sevilla, resistiendo la oleada de cierres de factorías que afecta a la industria agroalimentaria española desde 2023.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta