Nestlé traslada su mesa de tesorería a Luxemburgo
El país centroeuropeo ofrece importantes ventajas fiscales
Nestlé ha decidido trasladar su tesorería centralizada en Esplugues de Llobregat (Barcelona) a Luxemburgo. Seguirá tributando en España, donde conserva la sede fiscal. Pero la multinacional dedicada al sector de la alimentación busca paliar los últimos resultados obtenidos en España y conseguir ventajas fiscales en otros estados europeos.
La semana pasada se conocía que la facturación en el mercado español había caído el 1,5%. Por ello, la multinacional habría compensado el decrecimiento con la venta de sus productos a las propias empresas del grupo.
La compañía defiende que es un cambio operativo y que el objetivo no se trata de un ahorro de impuestos. Pero trasladar las operaciones a la Luxemburgo permitirá a la compañía registrar un importante ahorro fiscal, según publica este martes El Economista. El motivo prinicpal es que la compañía no tendrá que pagar impuestos por los intereses devengados.
Práctica habitual
El diario apunta que fuentes de la Administración tributaria ven con recelo este tipo de prácticas, cada vez más habituales entre las multinacionales. Señalan que no solo España se ve afectada en detrimento de países como Holanda y Luxemburgo. La propia Nestlé reconoce que el traslado de la tesorería a Luxemburgo también se ha realizado en otros países.
Hasta ahora, la polémica por la tributación de las multinacionales en España se centraba en compañías del sector tecnológico como Google o Microsoft. El rotativo apunta que otras compañías como Ikea y Carrefour también están en el punto de mira. El motivo no es otro que las actuaciones que podrían incurrir en fraude de ley por las operaciones de fusiones, reestructuraciones e intercambio de activos.