Compañía de Phalsbourgh, accionista de Oasiz, va a liquidación y advierte de «incertumbres» sobre la reestructuración del centro comercial
Los dueños de Oasiz, el mayor centro comercial de España, situado en Torrejón de Ardoz (Madrid), tratan de sacar adelante un plan de reestructuración homologado el pasado año judicialmente.
Oasiz, centro comercial en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Compañía de Phalsbourgh, accionista de Carlotta Iberia, la sociedad al frente de Oasiz, el mayor centro comercial de España, ha solicitado la apertura de la fase de liquidación, pocos meses después de ser declarada en concurso de acreedores.
La sociedad es una de las filiales españolas, junto a Carlotta Iberia, a través de la cual la francesa Compagnie de Phalsbourg construyó Oasiz, el centro comercial situado en Torrejón de Ardoz (Madrid).
El retraso en la construcción de Oasiz, entre otros factores, llevó a Compañía de Phalsbourg y a Carlotta Iberia a negociar un plan de reestructuración financiera en 2023.
Como consecuencia de la homologación del plan de restructuración de Carlotta, en febrero de 2024, el fondo Cale Street -que participó en la financiación de la construcción del centro con un préstamo por importe de 105 millones de euros garantizado, entre otras garantías, con hipoteca sobre el propio centro comercial- obtuvo el 75% de los derechos de voto de la compañía, mientras que Compañía de Phalsbourg se quedó con algo menos del 20%.
La asunción por parte de Compañía de Phalsbourg de ese plan de reestructuración es la primera causa por la cual la empresa entró en concurso de acreedores, según los análisis realizados por la administración concursal designada en la sociedad por la juez, la consultora FTI.
El plan de homologación de la reestructuración financiera de Carlotta Iberia ha sido impugnado por dos acreedores, que han acudido al Tribunal Constitucional y a la Audiencia Provincial, como ha publicado Economía Digital.
En su escrito de solicitud de apertura de liquidación, al Juzgado Mercantil número 14 de Madrid, Compañía de Phalsbourg señala que el hecho de que la administración concursal haya señalado esa causa como la que provocó el concurso de acreedores, y el hecho de que un acreedor haya impugnado el acuerdo de reestructuración «han hecho que alguno de los acreedores ya hayan manifestado a la concursada su falta de interés en apoyar el convenio, precisamente por la incertidumbre existente respeto del Plan de Reestructuración de Carlotta».
Además, Compañía de Phalsbourg indica en su escrito al Juzgado que recientemente Carlotta Iberia ha convocado junta de accionistas, proponiendo a sus acreedores convertir deuda en préstamos participativos. En caso contrario, la empresa amenaza con presentar disolución, como publicó la pasada semana este diario.
«Así las cosas», dice Compañía de Phalsbourg al Juzgado,»carece de sentido demorar la liquidación de los activos de la concursada y es por ello que se solicita la apertura de la fase de liquidación».
Carlotta Iberia incluye en su convocatoria de Junta las cuentas del año 2023, cerradas el pasado mes de marzo, en las que registra unas pérdidas de 136,6 millones de euros y un fondo de maniobra negativo por importe de 259 millones, lo que sitúa a la sociedad en causa de disolución, según la empresa.
La empresa sostiene en sus cuentas de 2023 que las pérdidas vienen ocasionadas, además de por las consecuencias de la crisis del covid, por un deterioro del valor de su activo (Oasiz) de 95,3 millones de euros, y por el «incremento de la financiación» para la finalización de la construcción del centro comercial.
Philippe Journo, el empresario francés que levantó Oasiz a través de su compañía Compagnie de Phalsbourg, se ha negado a firmar las últimas cuentas de Carlotta Iberia.