Oasiz, susto o muerte: el dueño del mayor centro comercial de España insta a sus acreedores a convertir deuda o va a disolución

Carlotta Iberia, la sociedad dueña de Oasiz, advierte que si los acreedores no cambian 135 millones de euros de deuda por préstamos participativos presentará causa de disolución.

Oasiz madrid

El centro comercial Oasiz, en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Susto o muerte para el mayor centro comercial de España, Oasiz.

El consejo de administración de Carlotta Iberia, la sociedad dueña del centro comercial, situado en Torrejón de Ardoz (Madrid), ha convocado junta ordinaria y extraordinaria en la que insta a sus principales acreedores a convertir deuda en préstamos participativos. En caso contrario, la empresa amenaza con presentar disolución.

La firma dueña del centro comercial propone en su convocatoria de junta -cuya celebración está prevista el próximo 3 de junio- «convertir deuda de la sociedad en préstamos participativos por el importe que sea necesario» para remover la causa de disolución en la que asegura encontrarse.

En caso de no aprobarse esa propuesta, «disolución de la sociedad«, dice Carlotta Iberia en la misma convocatoria.

La compañía incluye en su convocatoria de junta las cuentas del año 2023, cerradas el pasado mes de marzo, en las que registra unas pérdidas de 136,6 millones de euros y un fondo de maniobra negativo por importe de 259 millones, lo que sitúa a la sociedad en causa de disolución, según la empresa.

La dueña de Oasiz ha presentado ahora sus cuentas del ejercicio 2023, en las que se anota un deterioro del valor del centro de 95 millones

La empresa sostiene en sus cuentas de 2023 que las pérdidas vienen ocasionadas, además de por las consecuencias de la crisis del covid, por un deterioro del valor de su activo (Oasiz) de 95,3 millones de euros, y por el «incremento de la financiación» para la finalización de la construcción del centro comercial.

En el quinto punto del orden del día de la junta convocada por Carlotta Iberia, referido a la propuesta de convertir deuda de la sociedad en préstamos participativos, se indica que la operación incluye «conversión de la deuda que tiene contraída la sociedad con Compañía de Phalsbourg en la cuantía de 105,5 millones de euros», así como «conversión de la deuda que tiene contraída la sociedad con Belsorg, por importe de 29,9 millones de euros».

Compañía de Phalsbourg fue declarada en concurso de acreedores a finales del pasado año, por el Juzgado mercantil número 14 de Madrid, siendo nombrado como administrador concursal FTI & Partners Corporate Recovery Spain.

Como causas de su entrada en concurso, Compañía de Phalsbourg alegó retrasos en las obras de construcción de la sociedad Carlotta Iberia, por varios factores.

Entre los factores aludidos se encuentran retrasos en la adquisición del terreno y la obtención de la licencia de construcción; o costes de construcción más elevados de lo previsto.

Carlotta subraya que la situación contable no repercute en Oasiz y que el centro comercial se encuentra «plenamente operativo»

La otra compañía con una deuda de 29,9 millones proviene de un préstamo que otorgó el banco ruso VTB, de 35 millones de euros, a Compañía de Phalsbourg en 2021, como ha publicado este diario.

Tras la publicación de esta información en Economía Digital, el viernes al mediodía, Carlotta Iberia ha indicado que ha convocado junta de socios «con la causa de disolución en el orden del día, tal y como exige la ley al quedar su patrimonio neto por debajo del mínimo legal«.

«Esta situación», añade la sociedad, «se detectó al hacer las cuentas de 2023 tras la homologación judicial del plan de reestructuración en febrero de 2024». 

La empresa subraya que esta situación contable «no repercute en Oasiz». El centro comercial, señala, «está plenamente operativo y ha registrado mejoras sostenidas en sus indicadores, incluyendo un aumento del 12 % en la ocupación desde el inicio del plan». 

«Carlotta mantiene su objetivo de asegurar la sostenibilidad del proyecto y proteger los intereses de todas las partes. Para ello, trabaja por lograr el 100 % de ocupación en Oasiz y consolidar su impacto económico y social», dice.  

Oasiz, plan de homologación

Oasiz se encuentra situado en Torrejón de Ardoz, a unos 25 kilómetros del centro de Madrid, y ocupa 250.000 metros cuadrados. Las obras del centro comercial comenzaron en 2017, pero la llegada del Covid retrasó su apertura hasta finales de 2021.

Como ha publicado este diario en exclusiva, en la actualidad los dueños de Oasiz tratan de sacar adelante un polémico plan de homologación, recurrido por dos acreedores ante la Audiencia Provincial y el Tribunal Constitucional.

El centro comercial Oasiz, en Madrid.

Oasiz afronta la refinanciación de su deuda, 240 millones de euros, y para reestructurarla la sociedad Carlotta Iberia (propietaria del centro comercial), y el fondo Cale Street presentaron el pasado año un plan de homologación que contempla el pago a los acreedores condicionado a la venta futura del centro comercial.

El plan de reestructuración presentado, sostienen los acreedores, solo favorece a Cale Street, que sería el primero en cobrar sus deudas tras una futura venta del centro comercial.

Esa venta se ha valorado que se haría entre los 130 y 160 millones, insuficiente para cubrir los más de 240 millones de pasivo que arrastra Oasiz.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta