Mal semestre en Bolsa: HBX cumple seis meses como cotizada con un desplome del 28%
Estado de la Bolsa de Madrid, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España).
Desde que debutó en Bolsa el pasado mes febrero, HBX Group viene acumulando un desplome del 28% en el parqué español en los últimos seis meses. Al tomar como referencia el precio por acción de 11 euros con el que se estrenó en la cotización, se evidencia la andadura negativa de la compañía en Bolsa.
Mientras que las acciones de la firma cotizaban a 7,98 euros pasadas las 10.50 horas del jueves, llegaron a intercambiarse ayer a 7,92 euros, lo que refleja un incremento del 3,6%. Con todo, la peor cotización de HBX se alcanzó el 9 de abril, cuando se situó en 7,48 euros por título debido al temor generalizado por la política comercial arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De hecho, el pasado 30 de julio, la compañía rebajó sus previsiones tras la publicación de los resultados de los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, durante los cuales elevó un 7% sus ingresos y alcanzó los 501 millones de euros. Consecuentemente, la firma experimentó un descenso del 27,42% en la jornada bursátil de ese día y se situó en los 8,39 euros por título.
A lo largo de la presentación de resultados, HBX ha señalado que el negocio se ha deteriorado tras un «sólido» inicio de año, a raíz del impacto de los cambios en el entorno macroeconómico y geopolítico y al impacto de tipo de cambio de un dólar más débil. Ante este escenario, el grupo ha generado unos ingresos de entre 720 y 740 millones de euros.
La cifra se sitúa por encima de la horquilla de entre 740 y 790 millones de euros de la previsión anterior. Por su parte, la compañía también ha apuntado que el rango alto del Ebitda ajustado se ha recortado en 10 millones de euros hasta los 450 millones de euros.