Psaging cambia el herbolario por las farmacias
Los nuevos propietarios de la desaparecida Marsan apuestan por la distribución de productos de salud y belleza
Los herbolarios Marsan tuvieron un boom en su nacimiento. Al poco de abrir en 2004, la franquicia contaba con más de 30 tiendas por toda España, principalmente en Catalunya. Sin embargo, después de su fulgurante aparición, empezó su decadencia. Ya en el año 2009, cuando la empresa estaba asfixiada económicamente, tan sólo quedaban 15 tiendas. Ahora, con nuevos propietarios, la compañía empieza de cero bajo el nombre de Psasing y distribuyendo complementos nutritivos de belleza y salud.
El renacimiento no ha sido fácil. El consejero delegado de la compañía, Joan Miquel Comas –del grupo Miquel Alimentación–, y Abili Falcó –ex director general de Carrefour– llevan desde la adquisición de la compañía en marzo de 2011 trabajando en el lanzamiento de la línea de productos Eophy. En total, la inversión en este año largo de trabajo ha sido de dos millones de euros.
Cambio de modelo
«Con Psaging hemos eliminado las connotaciones negativas de lo que sugiere un herbolario para vender los nuevos complementos nutritivos a todos los públicos», afirma Falcó. Así, el cambio no sólo resulta externo si no que se ha modificado el modelo de negocio. Ya no interesan tanto los puntos de venta como la distribución de los productos.
En septiembre, 30 farmacias en Cataluña y siete en Andorra tendrán prudcots Eophy en las estanterías. Sin embargo, la expansión por las farmacias no queda ahí. Psaging, además, trabaja para comercializar sus productos en boticas por el resto de España y en países extranjeros como Francia, Reino Unido y Alemania. «Las estadísticas del sector indican que casi el 60% de las ventas de complementos alimenticios se realizan en farmacias», afirma.
Tiendas
No obstante, la compañía mantiene abierta cuatro tiendas de propiedad totalmente renovadas y cinco franquiciadas que cumplían con la idea del nuevo negocio. “Nos encontramos con un importante capital humano con conocimientos en el sector” asegura Falcó. Así, conservar algunos negocios ha permitido tanto para mostrar el nuevo producto como para obtener un feedback de los clientes.
Psasging comercializa productos naturales relacionados con la salud y la belleza. A diferencia de las grandes compañías del sector, como la norteamericana Solgar, que vende frascos con pastillas de elementos naturales concretos, la compañía ha ideado una serie complejos para tratar problemas. “El cliente no se toma tres pastillas distintas de calcio, magnesio y guaraná y vitamina b, por decir algo. Le damos un compuesto, ya sea líquido o en pastilla, para tratar tal afección o para mejorar tal cosa”.