Santander hace negocios con Amazon para la financiación de la compra de un vehículo

El Banco Santander ha firmado junto a otros bancos estadounidenses una alianza con Amazon para ofrecer financiación a los clientes a la hora de comprar un coche por Amazon

Archivo – Logo de Banco Santander.

El Banco Santander ha dado un paso estratégico en el mercado estadounidense al firmar una alianza con Amazon para ofrecer financiación a los clientes de Amazon Autos, la nueva plataforma del gigante del comercio electrónico dedicada a la compra, venta y alquiler de vehículos, tal y como ha informado el diario Expansión.

Un acuerdo que ha sido llevado a cabo a través de su filial Santander Consumer USA, y gracias al cual la entidad presidida por Ana Botín se incorpora así a un vínculo mercantil en el que también participan JPMorgan Chase y Wells Fargo, dos de los principales bancos del país estadounidense.

Santander llega a Estados Unidos para incentivar la compra de coches a través de Amazon

La clave de este nuevo acuerdo gira en torno la oportunidad que brinda a los usuarios de Amazon Autos acceder a opciones de crédito personalizadas directamente desde la plataforma, de forma que puedan comparar las ofertas de financiación de los distintos bancos asociados antes de realizar la compra. Y Santander Consumer USA será uno de los tres prestamistas encargados de ofrecer condiciones competitivas a los clientes que deseen financiar su vehículo a través de Amazon.

Tal y como ha explicado Bruce Jackson, responsable del negocio de automoción de Santander USA y de este segmento en Digital Consumer Bank, la unidad global de consumo del grupo, “la colaboración con Amazon Autos refleja nuestro compromiso de hacer que la compra y la financiación de autos sean más fáciles y accesibles, brindando a los clientes opciones que simplifican el proceso de compra de su próximo vehículo”.

Todo ello ocurre en el contexto de una iniciativa que responde a la estrategia de Santander de reforzar su presencia en el negocio de financiación al consumo, un ámbito en el que el grupo ya cuenta con una amplia trayectoria internacional, que ahora se multiplica de la mano de este innovador acuerdo con Amazon.

Y precisamente Amazon, por su parte, busca consolidar su posición en el sector de la automoción mediante la integración de servicios financieros que agilicen la experiencia de compra. La empresa estadounidense ha destacado que, con la incorporación de JPMorgan, Chase, Santander y Wells Fargo, los clientes podrán evaluar las opciones de crédito que mejor se adapten a sus necesidades.

Además, el gigante tecnológico subraya que este modelo también beneficiará a los concesionarios que operan dentro de la plataforma, al trabajar con entidades financieras de confianza que aportan solvencia, experiencia y seguridad en la gestión de créditos, por lo que serán varios los actores beneficiados por este acuerdo.

De este modo, Amazon pretende optimizar el proceso de financiación y reforzar su red de colaboradores comerciales, ampliando las posibilidades tanto para compradores como para vendedores, en lo que podría marcar un antes y un después en la compra y distribución de vehículos tal y como la concebimos.

El último paso de una larga relación entre Santander y Amazon

La cooperación con Amazon Autos, sin embargo, no es la primera alianza entre Santander y el gigante tecnológico. Y es que, a lo largo de los últimos años, ambas compañías han cerrado distintos acuerdos en Europa para potenciar la financiación al consumo a través de soluciones digitales.

En 2023, por ejemplo, Santander y Amazon lanzaron en Alemania la tarjeta de crédito Amazon Visa, un producto sin cuota anual que ofrece recompensas canjeables en la propia plataforma de Amazon, sin necesidad de abrir una nueva cuenta bancaria, que causó furor en el país germano.

Más recientemente, el banco anunció que los clientes de Amazon en España podrán aplazar sus compras mediante Zinia, su plataforma de pago a plazos lanzada en 2022 y operativa también en Alemania y Austria. Estas colaboraciones confirman la sintonía entre ambas compañías en su apuesta por la digitalización de los servicios financieros y el desarrollo de herramientas que mejoren la experiencia del cliente.

Ahora eso sí, la alianza con Amazon en Estados Unidos se enmarca dentro de la estrategia global de Santander de diversificar su negocio de automoción. En el país norteamericano, la entidad ha formalizado en los últimos años acuerdos con fabricantes como Mitsubishi, INEOS y Lotus, lo que ha consolidado su posición como uno de los líderes en financiación de vehículos.

Al mismo tiempo, el banco se encuentra en la recta final de su acuerdo con Stellantis, grupo automovilístico con el que mantiene una colaboración desde 2013. Este contrato, prorrogado hasta finales de 2025, ha sido uno de los pilares del negocio de automoción de Santander en el mercado estadounidense, aunque la entidad ya prepara nuevos movimientos para mantener su cuota de mercado una vez finalice esa alianza.

Por todo ello, es importante recalcar que la clave principal de la colaboración entre Santander y Amazon radica en su apuesta conjunta por la digitalización del proceso de compra y financiación de vehículos. El modelo permitirá a los clientes obtener financiación sin salir del entorno digital de Amazon, eliminando intermediarios y reduciendo tiempos de aprobación.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta