El sorpasso eléctrico: BYD duplica ventas en la UE y Tesla vuelve a ceder terreno

Tesla experimentó una caída significativa en la Unión Europea, reduciendo sus matriculaciones en octubre un 48%

BYD se consolida en el mercado europeo

En octubre de 2025, la fabricante china BYD ha consolidado su crecimiento en la Unión Europea, alcanzando matriculaciones que superan a las de Tesla por cuarto mes consecutivo en detrimento de la compañía de Elon Musk.

La marca asiática logró registrar 13.350 vehículos en octubre, casi cuadruplicando (+195%) las ventas respecto al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se refleja también en el acumulado hasta octubre, con un aumento del 240% y un total de 94.216 unidades matriculadas, más que triplicando las 27.741 unidades de los primeros nueve meses de 2024.

Este despliegue ha permitido a BYD lograr ya una cuota de mercado del 1% en el mercado europeo y un destacado 4% en el sector de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables), evidenciando su fuerte impulso en un mercado que apuesta por la transición energética y la reducción de emisiones contaminantes.

Al contrario, Tesla experimentó una caída significativa en la Unión Europea, reduciendo sus matriculaciones en octubre un 48%, desde 10.867 unidades en octubre de 2024 a 5.647 este año, ubicándose como la marca con peor desempeño mensual.

En el acumulado anual, aunque sigue superando a BYD en volumen total con 117.000 unidades, las matriculaciones de Tesla han caído un 40% respecto al mismo periodo de 2024, descendiendo su cuota de mercado del 2,2% al 1,3%.

BYD a por el mercado europeo

BYD no esta sola en la travesía hacia la cumbre dentro del panorama europeo. Otras marcas chinas, como SAIC Motor, propietaria de la reconocida marca MG, también registran aumentos considerables.

Solo en octubre, SAIC alcanzó 18.847 matriculaciones, creciendo un 56% en relación con el año anterior. En los primeros diez meses de 2025, acumula un crecimiento del total de ventas del 39%, con 173.910 unidades, superando a fabricantes asiáticos de largo recorrido en Europa como Nissan, Suzuki o Mazda.

El auge es resultado de una combinación de factores, incluida la competitividad en precios de las marcas chinas, la amplia gama de vehículos electrificados que ofrecen y las inversiones en la red de concesionarios y postventa.

Estas marcas están logrando captar a un consumidor europeo cada vez más exigente en cuanto a tecnología, autonomía y sostenibilidad.

Volkswagen, Stellantis y Renault lideran

Por su parte, los gigantes europeos siguen mostrando fortaleza en ventas absolutos, con Volkswagen como líder en octubre, alcanzando las 105.408 unidades matriculadas (+5,9%) que contribuyen a un total de 2,47 millones de vehículos en lo que va de año (+5,1%).

Dentro del grupo Volkswagen, la marca española Cupra destacó con el mayor crecimiento en octubre, aumentando un 22,3% sus entregas y acumulando en el año 207.109 unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 39%, consolidándose como una de las mayores apuestas de electrificación y deportividad en España y Europa.

En segundo lugar se sitúa el grupo Stellantis, propietario de marcas como Peugeot, Citroën, Fiat y Alfa Romeo, que aumentó sus matriculaciones en octubre un 6,6% (139.709 unidades), aunque en el acumulado anual experimenta un descenso del 6%, con 1,4 millones de vehículos vendidos.

Finalmente, el grupo Renault fue el que más creció entre los grandes fabricantes europeos durante octubre (+10%), sumando un total de 103.408 unidades en el mes y destacando también en el acumulado anual con un crecimiento del 7%.

Las marcas Renault, Dacia (con 439.953 unidades y un crecimiento del 5,9%) y Alpine (6.610 unidades y un espectacular crecimiento del 121%) impulsan la buena marcha del grupo en la UE.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta