Subway aprovecha la crisis española para multiplicar por 10 su presencia

El ambicioso plan de la cadena de 'fast food' pasa por ampliar hasta 500 sus establecimientos en España

Mientras Pans & Company cierra 14 locales en España, Subway los abre. La cadena de fast food que se presenta a sí misma como la mayor suministradora de bocadillos en el mundo ha decidido entrar de lleno en España. El grupo cuenta ahora con apenas medio centenar de locales principalmente en la Comunitat Valenciana, Catalunya, Madrid, Andalucía, Canarias y Baleares.

Pero esta cifra se aleja todavía de los 170 locales que tiene Pans & Company. Para acortar esta distancia y porque considera que ahora España es un país interesante para expandirse, la compañía norteamericana ha diseñado un plan muy ambicioso que prevé multiplicar por 10 los establecimientos actuales de aquí a 2020.

Un crecimiento del 1.000%

Esto significa contar con cerca de 500 Subway en España en siete años. Sólo a lo largo de este 2013 la firma espera llegar a los 70 locales. Aunque ha resultado algo complicada la implantación de esta cadena –ya que se han cerrado algunos de sus espacios por ejemplo en Valencia– el grupo insiste en que su sello y la carta que ofrece son cada vez más conocidos entre el consumidor español.

“Nuestro producto gusta y los españoles están conociéndolo poco a poco. Hay que tener en cuenta que el pan de corteza blanda de Subway no es habitual en la tradición alimentaria española”, apuntan fuentes de grupo a Economía Digital.

Precios de locales más bajos

Sin embargo, el foco está puesto ahora más que nunca en los españoles. Hay dos razones principales por las que Subway cree que España –inmersa en una crisis económica desde hace un lustro– supone una oportunidad. “En primer lugar, porque los precios de los locales han disminuido considerablemente. Y, en segundo lugar, porque hay gente desempleada con ahorros que se convierte en un emprendedor y opta por las franquicias para hacerlo”, detalla la compañía.

Y es que desde que estalló la burbuja inmobiliara que ha sido uno de los impulsores de la recesión actual, las rentas de espacios comerciales han ido a la baja. “Los precios en las zonas menos comerciales han caído hasta un 50% y en las prime, cerca de un 20% en todas las provincias aunque Madrid y Barcelona se mantienen más porque hay demanda”, explica la directora de locales comerciales de Jones Lang LaSalle, Angeles Pérez.

Además de España, la compañía subraya que ahora otros países con un gran atractivo comercial son Rumanía, Bulgaria y Rusia, aunque no detalla qué inversión realizará para ampliar su presencia en estos mercados.

Catalunya, Valencia y Canarias

Entre los principales objetivos en el ambicioso plan de expansión de Subway se encuentran Catalunya, Valencia y Canarias. En el primer caso, ahora existen 17 restaurantes de la cadena que espera abrir seis más este año y un total de 32 al cierre de 2017.

En el caso de la Comunitat, el proyecto de la firma prevé crecer de los nueve establecimientos actuales a 101 en 2020. Y por lo que respecta a Canarias –donde ya hay siete locales– está prevista la apertura de dos nuevos en 2013 –uno en Tenerife y otro Canarias– y tres más cada año hasta 2017, abriendo en 2014 los primeros en Lanzarote y Fuerteventura.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp