Golpe a M&S: un ciberataque hunde su beneficio un 98% en seis meses
El golpe del ciberataque y el aumento de costes fiscales sitúan a M&S ante un nuevo reto
M&S sufre una enorme caída de su beneficio
Los grandes almacenes de origen británico Marks & Spencer (M&S) han presentado sus resultados del primer semestre fiscal del año 2025. Como consecuencia de un ciberataque, la compañía ha registrado una enorme caída del 98% en su beneficio en comparación con el registrado en el mismo periodo de 2024.
M&S tiene una historia que abarca más de un siglo y que arranca en 1884, cuando Michael Marks, un refugiado polaco, abrió un puesto llamado “Marks’ Penny Bazaar” en la ciudad británico de Leeds, vendiendo productos a un penique cada uno.
Más tarde, en 1894, se asoció con Thomas Spencer, dando lugar al nombre que continúa hasta hoy. Durante el siglo XX, M&S fue construyendo su reputación en el Reino Unido como sinónimo de calidad británica. En la década de los años 20 introdujo la marca “St Michael” para su ropa. También incorporó alimentos, consolidarse como un establecimiento que mezclaba moda, hogar y alimentación (similar a El Corte Inglés en España).
A lo largo de los años, M&S se expandió tanto en Reino Unido como internacionalmente, aunque también enfrentó retos por los cambios en comportamiento del consumidor, nuevos competidores, la denominada fast fashion y la necesidad de modernizarse. Su sede se encuentra en Londres y cotiza en la Bolsa de Londres, siendo una de las marcas más reconocidas del comercio británico.
M&S tuvo un ciberataque en un momento clave
Sin embargo, en el año 2025, M&S ha sufrido un gran golpe a causa de un ciberataque que comenzó durante el fin de semana de Pascua y que ha tenido repercusión en sus resultados. Los hackers accedieron a sus sistemas mediante un tercer proveedor, por lo que la entidad se vio obligada a suspender todos los pedidos online, detener servicios de “click-and-collect” y enfrentó interrupciones en tiendas.

La empresa estimó que los costes de este incidente rondan los 300 millones de libras en pérdidas de beneficios operativos para el año fiscal, antes de compensaciones de seguros y medidas de control. Además, parte de los datos personales de los clientes fueron sustraídos (nombres, direcciones, fechas de nacimiento) aunque no se han confirmado robos de contraseñas o datos bancarios, según los informes.
Cuando se produjo el ataque, la dirección de M&S reconoció que podrían haber hecho más para prevenir el ataque, y que la recuperación será un proceso prolongado. A pesar de ello, la empresa ya ha lanzado un plan de reforzamiento de infraestructura tecnológica y seguridad para salir de esta crisis lo más fuerte posible.
Las graves consecuencias: caída monumental de beneficio
Los grandes almacenes británicos ha visto desplomarse sus beneficios en el primer semestre de su ejercicio fiscal, cerrado en septiembre, tras sufrir uno de los ciberataques más graves de su historia. La compañía registró un beneficio neto atribuido de apenas 6,2 millones de libras (unos 7 millones de euros), lo que supone una caída del 97,8%.
Según el informe financiero, el resultado refleja un impacto extraordinario de 191 millones de euros, de los cuales 115 millones corresponden directamente al ciberataque sufrido a comienzos del año fiscal.
Además, M&S ha anticipado un impacto adicional de 39 millones de euros en la segunda mitad del ejercicio, derivado de los costes de recuperación y seguridad tecnológica.

La empresa también señaló que el incremento de nuevos impuestos en Reino Unido ha elevado sus costes en más de 57 millones de euros. No obstante, la dirección se ha mostrado con confianza de que su programa acelerado de reducción de gastos ayude a compensar parte de estas presiones.
Moda y hogar cayeron más de un 16%
En el apartado comercial, M&S consiguió aumentar sus ventas hasta los 9.054 millones de euros, un 22% más que un año antes. Su deuda neta se redujo un 16,7%, hasta los 2.876 millones de euros.
Por segmentos, las ventas de alimentación en Reino Unido crecieron un 7,8% hasta los 5.152 millones. Sin embargo, el área de moda y hogar cayó un 16,4%, con ingresos de 1.930 millones, y el negocio internacional retrocedió un 11,6%, hasta los 291 millones de euros.
Stuart Machin, consejero delegado de M&S, ha señalado que «el primer semestre de este año fue un momento extraordinario para M&S. Sin embargo, la solidez de nuestro negocio y nuestra sólida base financiera nos dieron la resiliencia necesaria para afrontar el desafío y superarlo (en referencia al ciberataque)».