Actualizado
Juan Roig conquista Europa con la marca blanca de Mercadona: solo la supera la británica Marks & Spencer
Un reciente estudio de Nielsen IQ ha otorgado a Mercadona el segundo puesto en lo relativo a los supermercados con mayor cuota de venta en marca del distribuidor en toda Europa

Clóchina valenciana en la pescadería de Mercadona.
Mercadona ha vuelto a dar un golpe sobre la mesa en el panorama del retail europeo tras consolidarse como el segundo retailer con mayor cuota de ventas en marca del distribuidor de toda Europa o MDD, según el último estudio elaborado por NielsenIQ sobre los cinco principales mercados del continente.
La cadena valenciana, presidida por Juan Roig, solo se ve superada por la británica Marks & Spencer, cadena británica que lidera el ranking con un 97% de ventas bajo su marca propia. Un hecho que pone en valor algo que se sabe desde hace mucho tiempo, pero que no por ello deja de ser importante: la marca propia de Mercadona crece como la espuma.
Mercadona consolida a Hacendado como una de las marcas propias más fuertes de Europa
El informe sitúa a Mercadona en el segundo puesto, con un 81% de sus ventas en valor procedentes de productos de marca propia, una cifra que la convierte en referente continental en fidelización y rentabilidad de la MDD. Este resultado refuerza la posición de la compañía española como modelo de éxito en gestión del surtido, control de calidad y orientación al cliente.
Ahora bien, antes de entrar en materia en torno a lo que significa este logro de Mercadona, es importante aclarar que significa la cuota de venta en marca del distribuidor y por qué tiene un rol tan importante en el mercado europeo. La marca del distribuidor o MDD, también conocida como marca propia, se refiere a aquellos productos desarrollados y comercializados bajo el nombre o enseña del propio supermercado, en lugar de una marca de fabricante.
La cuota de ventas en MDD mide el porcentaje que representan estos productos sobre el total de ventas de la compañía. Es un indicador clave del grado de confianza de los consumidores en la marca del establecimiento y de la capacidad del retailer para generar fidelidad a través de su oferta propia.
Una vez explicado esto, y teniendo en cuenta este contexto, alcanzar un 81% de ventas bajo MDD sitúa a Mercadona en una posición de liderazgo a nivel europeo, demostrando que su estrategia basada en la calidad, la innovación y los precios competitivos sigue siendo uno de sus principales pilares de éxito.
Los cinco mercados analizados por NielsenIQ que ponen en valor el mérito de Mercadona
El estudio de NielsenIQ ha sido elaborado sobre los cinco principales mercados europeos del gran consumo: Reino Unido, España, Alemania, Francia e Italia. En este análisis, Mercadona sobresale como la empresa con mayor peso de la MDD en Europa continental, solo por detrás del líder británico Marks & Spencer.
Según Daniel Ducrocq, vicepresidente de Retail FMCG en Europa Occidental de NielsenIQ, “Mercadona lidera en penetración y share of wallet entre los consumidores europeos” un reconocimiento que subraya la fortaleza de la enseña española en materia de fidelización y rentabilidad, lo que le ha llevado a consolidarse en el mercado europeo.
Por ello, el informe apunta que las estrategias basadas en la marca propia ya no son patrimonio exclusivo de los operadores discount, sino una herramienta esencial para diferenciación, lealtad y margen dentro del sector de la distribución, clave además en la puesta en valor de cada enseña a nivel individual.
Los resultados brindados por este análisis son la prueba fehaciente de que Mercadona ha logrado consolidar una fórmula de éxito que combina calidad percibida, eficiencia logística y un control exhaustivo del surtido. Su modelo de “calidad total”, basado en la mejora continua y en la colaboración estrecha con proveedores especialistas, ha permitido que la marca blanca de la compañía gane el reconocimiento del consumidor.
Es una realidad que, desde hace ya varios años, la enseña valenciana ha construido un ecosistema propio de productos de marca del distribuidor, desde alimentación y limpieza hasta cosmética o alimentación para mascotas, en muchos casos superando en percepción de calidad a las marcas tradicionales del mercado.
Un estudio que ha revelado también que un total de 24 retailers europeos superan el 30% de ventas en valor bajo marca propia, según NielsenIQ. Este dato confirma la creciente relevancia de la MDD como elemento estratégico en la gran distribución, en un contexto donde el consumidor busca opciones más económicas sin renunciar a la calidad.
Todo ello refleja que la marca propia ha dejado de ser una alternativa secundaria para convertirse en un símbolo de confianza y diferenciación. Y Mercadona, por su parte, con su 81% de cuota en este segmento, demuestra que la innovación y la cercanía al cliente son la clave del éxito en el retail moderno.