Lidl se reinventa y lanza un supermercado móvil para llegar a zonas en las que no se encuentra el supermercado
Cada uno de los supermercados móviles de Lidl cuenta con 80 referencias con el mismo precio que los establecimientos de la red de la compañía alemana
				Con el objetivo de llegar al máximo de clientes, Lidl ha optado por impulsar una innovadora iniciativa: un supermercado móvil. Se trata de un pequeño minibús que se desplaza por las pequeñas localidades que no cuentan con supermercados y que dispone de frutas, verduras lácteos, snacks y congelados.
La iniciativa ha arrancado en Hungría, donde circulan los minibuses de la cadena alemana de supermercados desde el pasado mes de octubre
Por el momento, la iniciativa ha arrancado en Hungría, donde circulan los minibuses de la cadena alemana de supermercados desde el pasado mes de octubre. Cada una de las furgonetas está equipada con frigoríficos y congeladores, de manera que los productos frescos se conservan mientras son transportados, recoge Info Retail.
Supermercado móvil
La CEO de Lidl en Hungría, Zita Szlavikovics, explica que la idea surgió tras una visita a una tienda en el campo. «¿Cómo podríamos llegar a las personas que viven en asentamientos más pequeños donde no hay tiendas Lidl y donde comprar a menudo es difícil?», se preguntó para después acabar impulsando la tienda móvil de Lidl.
«Esta innovación no solo es práctica, sino que también crea una verdadera experiencia comunitaria, cuando la calidad de Lidl y la experiencia de compras convenientes aparecen en la plaza principal de un pequeño pueblo», destaca y explica que cada uno de los minibuses cuenta con 80 referencias con el mismo precio que los establecimientos de Lidl.
Lidl se acerca de los 7.000 millones en ventas
En el último ejercicio fiscal, que comenzó en marzo del año pasado y ha concluido en febrero de este año, Lidl ha alcanzado los 6.952 millones de euros en ventas netas en España, lo que implica un incremento de cerca del 6%. De esta manera, se ha situado como el tercer operador dentro del sector de la distribución alimentaria nacional.

La compañía también ha destinado más de 330 millones de euros a continuar ampliando su presencia en el país con la apertura de una treintena de tiendas, por lo que supera los 700 establecimientos desplegados por toda la geografía nacional. A la vez, ha creado más de 1.200 puestos de trabajo y su plantilla ha alcanzado las 19.700 personas.
Proceso de expansión
Con la vista puesta en este año, la compañía se propone pisar el acelerador en su proceso de expansión en España. Para ello, prevé realizar una inversión similar a la del año pasado para abrir una cincuentena de tiendas. Mientras que cuarenta de ellas corresponderán a aperturas, el resto serán modernizaciones y ampliaciones de su red de puntos de venta.
Además, Lidl se propone superar los 8.000 millones de euros anuales en compras a proveedores nacionales. Cabe destacar que la compañía ha batido récord al realizar compras de 7.900 millones de euros a más de 860 proveedores nacionales, un 6% más que el año pasado.
Nuevas aperturas
A lo largo del mes de octubre, Lidl ha inaugurado una tienda en la Comunitat Valenciana y otra en Andalucía, tras invertir cerca de 3,7 millones de euros. Uno de los establecimientos está situado en Almassora y cuenta con 1.500 metros cuadrados de sala de ventas y un centenar de plazas de aparcamientos.
Lidl ha inaugurado en octubre una tienda en la Comunitat Valenciana y otra en Andalucía, tras invertir cerca de 3,7 millones de euros
También ha abierto una tienda en Morón de la Frontera, con una superficie de 1.500 metros cuadrados y más de 230 plazas de aparcamientos. Más allá de la apertura de tiendas, Lidl se propone ampliar su red de almacenes en los próximos años, con la inauguración de un centro logístico en Constantí y la puesta en marcha de un almacén en Martorell.
Las nuevas aperturas conllevarán la creación de un millar de puestos de trabajo adicionales, lo que implica la superación de los 20.000 trabajadores en plantilla, así como más de 8.000 millones de euros anuales en compras a proveedores nacionales.