Synopsys Reducirá un 10% de su Fuerza Laboral en un Plan de Reestructuración

La tecnológica estadounidense prevé eliminar unos 2.000 puestos de trabajo y asumir hasta 350 millones de dólares en costes derivados del ajuste

Synopsys headquarters in Sunnyvale, Calif.

Synopsys, una de las principales compañías del mundo en software de diseño de chips y automatización electrónica, ha anunciado un recorte del 10% de su plantilla global como parte de un amplio plan de reestructuración. La medida afectará a unos 2.000 empleados de los cerca de 20.000 que tenía al cierre del ejercicio fiscal 2024.

Según ha informado la compañía en un comunicado remitido a los reguladores estadounidenses, el plan tiene como objetivo redirigir inversiones hacia áreas de crecimiento estratégico y optimizar su estructura tras la reciente adquisición de Ansys, Inc., una operación valorada en aproximadamente 35.000 millones de dólares.

Synopsys prevé que la reestructuración le suponga cargos antes de impuestos de entre 300 y 350 millones de dólares, principalmente vinculados a indemnizaciones, beneficios de terminación y el cierre de algunas instalaciones. La mayoría de los despidos se llevarán a cabo a lo largo del ejercicio fiscal 2026, y el proceso está previsto que concluya a finales de 2027, una vez se completen las consultas legales en cada país. “Nuestro objetivo es aprovechar plenamente el valor de la combinación con Ansys, simplificando nuestra huella operativa y liberando capital para invertir en innovación”, señaló la compañía en su comunicado oficial.

Las motivaciones de la decisión

El anuncio llega en un momento de presión creciente sobre la industria de semiconductores y software EDA (Electronic Design Automation), marcado por la desaceleración del mercado chino y las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos. Synopsys, que no logró alcanzar las previsiones de ingresos en su último trimestre fiscal, busca con este ajuste reforzar su competitividad y centrar recursos en sectores emergentes como la inteligencia artificial y el diseño de chips avanzados.

La integración de Ansys —especializada en software de simulación de ingeniería— representa una oportunidad para ampliar la cartera de productos de Synopsys, pero también un desafío operativo que requiere la unificación de equipos, sistemas y estructuras.

Impacto y reacciones

El plan de reestructuración afectará a empleados en distintas regiones del mundo, aunque la compañía no ha detallado qué países se verán más impactados. En Europa, Synopsys cuenta con centros de desarrollo en países como Alemania, Francia y España, donde se espera que los recortes se ajusten a la normativa laboral local.

En los mercados financieros, los inversores interpretan el anuncio como una señal de que la empresa busca mejorar su eficiencia y preservar márgenes tras una de las mayores adquisiciones del sector tecnológico reciente. Con esta reestructuración, Synopsys sigue la senda de otras grandes tecnológicas que han apostado por ajustes laborales tras fusiones de gran escala, en un contexto en el que la automatización, la IA y las tensiones geopolíticas están redefiniendo el mapa del diseño electrónico global.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta