Twitter entra en pérdidas en España con las primeras cuentas de Elon Musk
Twitter España registró sus primeras pérdidas en España en una década, tras la compra de la red social por parte de Elon Musk
Ellon Musk. Foto: X
Twitter Spain, la filial de la popular red social en España, ha registrado sus primeras pérdidas en el país después de que Elon Musk adquiriera la compañía, cambiando el nombre por el de X.
A lo largo de toda una década Twitter había logrado beneficios en España, año tras año, hasta la llegada del hombre más rico del planeta.
De acuerdo a las cuentas de Twitter Spain del año 2023, consultadas por este diario a través de Insight View, la empresa perdió ese año 283.734 euros, frente a los 469.239 euros ganados un año antes.
Musk redujo la plantilla de Twitter España de más de 30 empleados a seis, y les envió a teletrabajar
Se trata de las primeras pérdidas obtenidas por la filial española de Twitter desde que se instalara en Madrid, en el año 2013.
La empresa logró beneficios en su primer año en España, de 44.000 euros; posteriormente fue incrementando las ganancias, 147.000 euros en 2014; cerca de 250.000 euros un año después; rozó los 300.000 euros de beneficios en 2016. En 2019 y 2020 superó los 250.000 euros de resultado. Los mayores beneficios los obtuvo en 2022.
El dueño también de Tesla se hizo con Twitter a finales de 2022, por 44.000 millones de dólares, en un complejo proceso en el que Musk acabó imponiéndose tras amagar en ocasiones con cancelar la operación.
El hombre más rico del planeta, con una fortuna estimada cercana a los 400.000 millones de dólares, se abalanzó sobre Twitter sosteniendo que la red social estaba limitando la libertad de expresión.
Musk entró en Twitter como elefante en cacharrería, despidiendo a buena parte de la plantilla y fotografiándose entrando en la sede de la compañía con un lavabo a cuestas.
Las cuentas de Twitter Spain muestran el fuerte recorte que la entrada de Musk supuso para la empresa.
En el ejercicio 2023, el primero con Musk como dueño de la red social, los ingresos de la filial española se hundieron, pasando de registrar una cifra de negocio de 8,5 millones de euros en 2022 a dos millones un año después.
Al igual que en otras filiales de Twitter en el mundo, Musk sacó la tijera en la filial española. Los gastos de personal pasaron de 6,6 millones en 2022 a solo 1,2 millones en 2023, pasando la plantilla de estar compuesta por más de 30 personas a por únicamente seis.
Tras la llegada de Musk, el periodo de pago de Twitter España a proveedores pasó de 41 días a 97
La empresa española de Twitter ocupaba como sede un inmueble situado en la calle Rafael Calvo, en Madrid, desde el año 2015. Pero tras la llegada de Musk la compañía rescindió el contrato de arrendamiento, mandando a los pocos trabajadores de la sociedad al teletrabajo.
Twitter España también redujo sus gastos en servicios exteriores tras la entrada de Musk. La empresa disminuyó a la mitad el gasto en publicidad, de 0,6 millones a 0,32 millones de euros.
Lo que sí creció en Twitter España con la llegada del asesor económico de Donald Trump fue el plazo de pago a los proveedores.
En 2022 la empresa tardaba una media de 41 días en pagar a sus proveedores, pero en 2023 ese periodo se disparó hasta los 97 días; el ratio de operaciones pendientes de pago pasó de un año a otro de los 14 días a 185 días.
La pasada semana se dieron a conocer los datos de usuarios de la red social, en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Los datos publicados muestran una caída sin precedentes de usuarios de X.
De acuerdo a los mismos datos, en España la red social perdió el pasado año un millón de usuarios. La caída fue generalizada en Europa, registrándose 2,7 millones de usuarios menos en Francia; 1,8 millones en Polonia; o 1,3 millones menos en Alemania.