Actualizado
Avatel ficha en Cellnex a Isard Serra Balagué para liderar la dirección financiera del grupo
El nuevo CFO de Avatel sustituye a José María del Corro, que deja el cargo tras cinco años en el grupo
Víctor Rodríguez, presidente y dueño de Avatel
Avatel ha fichado como nuevo director general financiero (CFO, por sus siglas en inglés) a Isard Serra Balagué. El que liderará las finanzas del operador de telecomunicaciones en su nueva etapa accionarial llega procedente de Cellnex, donde ocupaba hasta ahora el cargo de director de finanzas corporativas.
Serra Balagué se incorporó el pasado junio a la compañía para sustituir así a José María del Corro, ligado a Avatel desde el año 2020 tras salir de MásMóvil, donde también lideró la dirección financiera, según ha podido saber ECONOMÍA DIGITAL. Por su parte, del Corro se ha incorporado como asesor senior para la firma Avant Capital.
El nuevo CFO del quinto operador del mercado por volumen de negocio presidido por Víctor Rodríguez es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universitat Ramon Llull y llega procedente del grupo de infraestructuras para telecomunicaciones tras 15 años en la compañía.
En la torrera catalana ha ocupado hasta el pasado marzo el puesto de director de finanzas corporativas, donde desde 2023 reportaba directamente al actual CFO Raimon Trias. También ha sido miembro en los consejos de administración de Cellnex France Infraestructures y Cellnex Netherlands.
Serra Balagué cuenta también con experiencia en finanzas corporativas en Abertis, así como de analista financiero para Banco Sabadell y consultor financiero en Reino Unido.
Se trata de un fichaje con conocimientos en el sector en el que Víctor Rodríguez ha depositado su confianza para llevar a cabo su estrategia en la nueva etapa de Avatel tras la compra de la compañía por parte del propio Rodríguez junto a Inveready, el fondo capitaneado por Josep María Echarri, al resto de socios.
Víctor Rodríguez simplifica la estructura de Avatel
Más allá de este nuevo fichaje, la compañía ha llevado a cabo otros cambios para simplificar la estructura del grupo y reducir la toma de decisiones a pocas manos.
De este modo, Víctor Rodríguez ha reorganizado la dirección de Avatel y ha asumido más poder de decisión eliminado los consejos de administración de varias de sus filiales, que pasan a estar controladas por administradores solidarios.
La decisión implica dejar sin el máximo órgano de decisión a Avatel Móvil, Avatel Televisión, así como a la empresa energética del grupo, Activa Comercializadora de Energía.
A cambio, estas filiales pasan a estar gobernadas bajo administración solidaria del propio Víctor Rodríguez junto con Isard Serra Balagué, una medida que va en línea el reciente cambio accionarial de la teleco.
De hecho, el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) recoge el cese de los socios Jorge Gómez y Ignacio Aguirre en las tres sociedades, así como de otros miembros del consejo y apoderados como José Miguel Llinares Tarriño, Ignacio Autrán Pérez y el hasta ahora CFO José María Del Corro.
En cualquier caso, esta decisión organizativa se ha llevado a cabo al considerar que «se ajusta mejor a las necesidades de la compañía», siendo un «modelo más ágil de gestión», según explican fuentes de Avatel a este medio.
Cabe destacar que la matriz del grupo, Avant Telecom, ya ejecutó la misma operación a finales del año pasado cuando aún no se había cerrado la venta de las participaciones de los socios a Víctor Rodríguez e Inveready.
Posible integración de Parlem en Cataluña y venta de activos
La compañía, conocida por crecer a base de compras de otros operadores más pequeños, cerró 2024 con unas pérdidas de 43 millones de euros y una facturación de 280 millones. Avatel cuenta además con una deuda de 454 millones, si bien ha conseguido refinanciar con los bancos hasta 143 millones de euros.
Asimismo, la teleco cerró cerró una nueva estructura de préstamos que incluye una nueva línea de 60 millones de euros para invertir en infraestructuras y ampliar el vencimiento de toda su deuda hasta 2028.
Un acuerdo que incluye la posible venta de activos tras por valor de 164 millones de euros entre los que se incluyen fibra, torres y centros de datos tras el cierre de la operación por la que Víctor Rodríguez e Inveready se hacen con el control total de Avatel.
Por otro lado, la compañía ha tanteado al operador Parlem Telecom para integrar sus activos en Cataluña, manteniendo la independencia del grupo catalán como empresa en el territorio.