Vodafone achaca a la competencia la caída de sus ingresos en España
La compañía ingresa un 11% menos en el último ejercicio hasta los 4.169 millones
Vodafone España ha vuelto a cerrar un ejercicio con reculadas. El operador británico achaca la caída de sus ingresos en un 11% hasta los 4.169 millones a la dura competencia, a las ofertas convergentes y a la crisis económica.
Si se analizan las cuentas de resultados en base a los ingresos por servicios, la caída aumenta levemente hasta el 13,4% menos (3.828 millones) al cierre del año fiscal el pasado 31 de marzo.
“La intensa convergencia en la competencia de precios, la presión macroeconómica y el recorte de tarifas de julio de 2013” ha sido los principales obstáculos para Vodafone España, tal y como ha reconocido este martes.
La compra de Ono
Respecto a la reciente compra de Ono por parte de la telecos británica, Vodafone ha explicado que “está previsto que la operación genere importantes ahorros en costes cercanos a los 240 millones de euros a partir del cuarto año del cierre de la compra, excluyendo los costes de integración”.
La adquisición se rubricó a finales de marzo. Entonces, ambas compañías llegaron a un acuerdo por valor de 7.200 millones de euros.
Desinversión en Verizon
La caída de ingresos en España contrasta con el buen funcionamiento de otros mercados europeos. La compañía ha detallado que los ingresos de Alemania y Reino Unido han aumentado el 6,4% y el 27,5%, respectivamente, en el último ejercicio fiscal.
A nivel de grupo, Vodafone ha conseguido multiplicar por 90 su resultado anual debido, principalmente, a la desinversión en Verizon Wirleless. El operador vendió el 45% de su participación en la compañía estadounidense y ha ganado 72.971 millones.