Caixabank ingresa 750 millones en bonos subordinados
El 90% de los inversores son internacionales y la demanda ha superado los 3.400 millones
Caixabank ha cerrado con éxito este martes su primera emisión de bonos subordinados para el mercado institucional del año. La entidad ha colocado 750 millones de euros en papel a 10 años. Básicamente, entre inversores institucionales. Han copado el 90% de la emisión, según cálculos del banco.
La demanda ha sido muy positiva. Ha superado los 3.400 millones de euros.
Reforzar capital
El grupo presidido por Isidro Fainé y dirigido por Juan María Nin ha comunicado que usará la inyección de líquido para diversificar y reforzar la estructura de capital y las fuentes de financiación. Sobre todo el de segunda categoría, Tier 2.
La mejor noticia de la operación de deuda ha sido el interés final. El precio de la colocación se ha fijado en 395 puntos básicos sobre el índice de referencia para este tipo de papel, el mindswap. Por debajo de los 415 enteros del coste inicial. En cuanto al cupón, se ha situado en el 5%.
Cuatro emisiones
Caixabank ha realizado cuatro emisiones de otros productos en los mercados mayoristas en los 10 primeros meses de 2013. En total, ha captado 4.000 millones de euros.
La barra libre de liquidez de principios de año propició la emisión de bonos senior a tres años por un importe de 1.000 millones de euros. La operación se cerró en enero con una demanda de más de 5.000 millones. Dos meses más tarde, el banco catalán colocó cédulas hipotecarias a cinco años por otros 1.000 millones. En este caso, el apetito inversor no llegó tan lejos: se quedó en los 2.700 millones.
Ingresó otros 1.000 millones en bonos senior a cinco años en abril (la demanda superó los 2.500 millones) y en octubre completó una emisión del mismo producto pero con vencimiento a 3,5 años por otros 1.000 millones. En este caso, los inversores solicitaron más de 2.800 millones.
Calificación
Caixabank espera que la colocación de este martes obtenga un rating de estable (BB y BBB-) por las agencias Standard&Poor’s y Fitch.
Los bancos colocadores han sido la propia entidad, BofA Merill Lynch, Barclays, BNP Paribas y Goldman Sachs International.