El FMI prepara un plan de rescate para España de 300.000 millones

El organismo internacional asegura que ni se plantea asistencia financiera para España ni ha recibido ninguna solicitud en este sentido

El departamento europeo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha comenzado a discutir un plan de contingencia para conceder un préstamo a España en caso de que el país no lograra la financiación necesaria para rescatar a Bankia, según publica The Wall Street Journal, citando personas involucradas en el manejo de la crisis española.

Las fuentes aseguran que tanto el FMI como la Unión Europea quieren evitar tener que rescatar a España a cualquier precio. Lo que está haciendo el organismo internacional es poner en marcha una planificación inicial para esta ayuda por si el Gobierno no logra captar los 10.000 millones de euros que necesita para Bankia.

Pero no sólo se queda en eso el rotativo estadounidense ya que asegura que desde el FMI recuerdan que lo que está en juego es «extremadamente importante», dado que un posible préstamo a España podría alcanzar los 300.000 millones de euros, aunque reconocen que el rescate podría producirse a través de préstamos menores y a más corto plazo.

No hay asistencia alguna

El organismo internacional asegura que ni se plantea asistencia financiera para España ni ha recibido ninguna solicitud en este sentido, según ha asegurado este jueves la institución internacional coincidiendo con el viaje a Washington de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para entrevistarse con la directora gerente de la entidad, Christine Lagarde.

«El FMI no está participando en ningún programa de asistencia dirigido a España ni ha recibido peticiones de asistencia por parte de España», afirmó en rueda de prensa el jefe de relaciones externas del FMI, Gerry Rice. «No manejamos esos escenarios», ha añadido.

En este sentido, Rice precisó que el encuentro que mantendrán este jueves Sáenz de Santamaría y Lagarde versará sobre la reciente evolución de los acontecimientos económicos en España y Europa.

Además el portavoz de la institución internacional ha apuntado que la entidad iniciará el próximo 4 de junio su análisis anual sobre la situación en España y que publicará sus conclusiones a mediados de junio. Además, Rice aprovechó para dejar claro que «España no es Grecia», señalando que cada país enfrenta retos diferentes.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp