CSIF se pone en pie contra Correos: exige la destitución de la jefatura de Distribución de Correos
El sindicato denuncia una gestión autoritaria y el colapso del reparto postal en la provincia de Jaén

Oficina de Correos. EFE.
Una crisis laboral sin precedentes ha encendido las alarmas en Correos Jaén. El sindicato CSIF ha dado un paso firme al presentar un escrito ante el área autonómica de Relaciones Laborales de la empresa pública exigiendo la destitución inmediata de los responsables de la Jefatura de Distribución en la provincia. Las razones, aseguran, son contundentes: una gestión autoritaria, falta absoluta de diálogo con la representación sindical y un modelo operativo que ha colapsado el servicio postal en múltiples municipios jiennenses.
Desde CSIF acusan a la jefatura de haber convertido un servicio público en una maquinaria alejada por completo de su propósito esencial: atender a la ciudadanía con calidad y garantías. El sindicato denuncia una falta total de comunicación por parte de los responsables y una actitud hostil cuando se intenta abrir cualquier canal de interlocución. “Aquí no ha habido comunicación, ni la va a haber”, fue, según CSIF, la respuesta directa que recibieron al tratar de trasladar las preocupaciones de la plantilla.
Una gestión bajo sospecha y una plantilla al límite
CSIF afirma que la distribución postal en Jaén está completamente desorganizada. Según la información recabada por el sindicato, las instrucciones operativas se están dando de manera verbal, sin dejar constancia escrita, lo que deja desprotegido al personal y expuesto a sanciones injustas. “Primero ordenan hacer algo fuera de norma, y luego, si hay consecuencias, se lavan las manos y culpan al trabajador”, denuncian.
El caos no es menor: el volumen de notificaciones sin repartir crece de forma alarmante, muchas plazas están sin cubrir, y la presión sobre el personal se ha vuelto insoportable. Mientras tanto, los responsables miran hacia otro lado y niegan sistemáticamente permisos y asuntos propios, lo que representa una clara vulneración de los derechos laborales básicos.
Una provincia colapsada por la falta de recursos
La situación que atraviesa Correos en Jaén es crítica. En la capital, más de 3.500 notificaciones permanecen sin repartir, hay ocho barrios sin servicio postal, siete motos menos operativas y zonas rurales desatendidas. Pero el panorama se repite con distintos matices en otras localidades de la provincia:
- Jódar: solo dos secciones urbanas activas y más de 2.000 notificaciones acumuladas.
- Martos: 450 notificaciones sin entregar y escasez de carteros a pie; a partir de la semana próxima, un único coche y un reparto a pie para toda la población.
- Alcalá la Real: 300 notificaciones pendientes de reparto.
- La Carolina: solo dos secciones urbanas cubren toda la localidad.
- Andújar, con 40.000 habitantes, ha llegado a operar con solo cinco carteros urbanos; actualmente hay siete, pero más de 3.000 envíos ordinarios siguen sin entregar, muchos con más de una semana de retraso. Además, 1.200 notificaciones ni siquiera han salido aún de la unidad.
Lejos de reforzar la plantilla, la dirección propone horas extra como única solución. Sin embargo, los empleados están agotados y muchos ya se niegan a asumir más trabajo adicional. “Están quemados y con razón”, aseguran desde CSIF.
Un modelo que apuesta por el desgaste del trabajador
El sindicato también denuncia que en lugar de reforzar las plantillas con contrataciones temporales, se está optando por «exprimir» a los trabajadores mediante una política abusiva de horas extras, forzando a muchos a renunciar a sus descansos y a sus derechos. Además, los permisos personales están siendo sistemáticamente denegados, sin explicación ni alternativa, lo que evidencia un modelo de gestión orientado al desgaste humano.
Desde CSIF no esconden su frustración ante la inacción de la empresa pública, que ya tenía conocimiento del mal funcionamiento de la Jefatura de Distribución de Jaén. Pese a ello, no se ha producido ni una sola medida de corrección, lo que ha derivado en el colapso actual.
Exigencias claras y un mensaje de diálogo
Por todo ello, el sindicato exige una respuesta inmediata y contundente por parte de Correos. En concreto, CSIF reclama:
- La destitución inmediata de la actual jefatura de distribución por incompetencia, abuso de autoridad y por impedir el diálogo institucional.
- La contratación urgente de personal para cubrir vacaciones, bajas y reforzar las unidades sobrecargadas.
- Que todas las órdenes se emitan por escrito, conforme a la normativa vigente.
- La recuperación de los canales de diálogo con representación sindical, con respeto y transparencia.
“No pedimos milagros, pedimos respeto y profesionalidad”, señalan desde CSIF. El sindicato insiste en que el servicio postal no puede mantenerse a costa del desgaste de sus trabajadores y que los ciudadanos de Jaén merecen un servicio público digno, eficiente y justo.
Una última llamada a la responsabilidad
CSIF reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales y con la calidad del servicio postal público. Apelan a la dirección de Correos a nivel autonómico y nacional para que tome medidas urgentes. El sindicato, que se define como reivindicativo pero dialogante, tiende la mano a la empresa para restaurar la normalidad laboral desde el diálogo, pero advierte que no descarta tomar otras medidas si no hay respuesta.
“No se puede permitir que una jefatura sin capacidad ni voluntad de diálogo siga al frente de un servicio que está a punto de colapsar. Es hora de actuar”, concluyen.