Actualizado
Moeve y Zaffra estudiarán el despliegue de instalaciones de combustibles de aviación sostenible en España
Las dos firmas analizan la viabilidad de situar las instalaciones en el sur de España, donde Moeve ya está desplegando el proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Cartel de Moeve en una gasolinera. Eduardo Parra / Europa Press
Moeve y Zaffra estudiarán el desarrollo de las primeras instalaciones de combustible de aviación sostenible en España. De esta manera, uno de los principales proveedores españoles de combustible para aviones ha sumado fuerzas con la tecnología y la experiencia en desarrollo de activos de la compañía con sede en Amsterdam.
Ambas firmas analizarán la viabilidad de instalaciones de e-SAF en el sur de España, donde Moeve ya está desplegando el proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.
Transición energética en aviación
El director de Commercial & Clean Energies de Moeve, Carlos Barrasa, se ha mostrado convencido que la operación permitirá acelerar la transición energética en la aviación y de que la alianza sienta las bases para las primeras instalaciones de combustible de aviación sostenible en España.
Por su parte, el consejero delegado de Zaffra, Jan Toshka, ha puesto de relieve la visión común con Moeve, así como los puntos fuertes complementarios que les sitúan a la cabeza de la comercialización de forma rápida, sostenible y a gran escala de e-SAF.
A través del proyecto, las dos compañías aspiran a cumplir con los objetivos de ReFuelEU Aviation, que fijan la obligatoriedad de que un mínimo del 6% del combustible de aviación que se suministra en los aeropuertos de la Unión Europea sea sostenible en 2030.
Qué es el combustible sostenible
El e-SAF es un combustible sintético de aviación de nueva generación producido a partir de electricidad renovable, hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado. A diferencia del SAF de origen biológico, que depende de materias primas orgánicas, el e-SAF se obtiene de fuentes no biológicas, haciéndolo altamente escalable.
Una de las formas de producir el e-SAF es a través del uso de la tecnología Fischer-Tropsch, un proceso el que se utiliza energía renovable para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno. Posteriormente, combina el hidrógeno con CO2 capturado para crear hidrocarburos sintéticos.