100 Montaditos acelera su plan estratégico en EE.UU. pese a los aranceles de Trump: dos nuevas aperturas en Miami
La cadena, que ve amenazados sus proveedores españoles por las barreras comerciales, refuerza su expansión en Florida mientras prepara su octavo local en la Calle 8

Local de 100 Montaditos en Miami (Estados Unidos). Imagen: Restalia
La empresa andaluza 100 Montaditos ha acelerado su expansión estadounidense con la apertura de dos locales en el área metropolitana de Miami. Y lo ha hecho en pleno recrudecimiento del comercio transatlántico, con la amenaza inminente de nuevos aranceles del 30% a las importaciones europeas anunciados por Donald Trump a partir del 1 de agosto.
La medida pone en riesgo buena parte del modelo de negocio de la enseña, que basa su propuesta gastronómica en productos españoles importados, como es el caso de sus característicos panes, embutidos, quesos, salsas y bebidas, desde la cerveza hasta el tinto de verano.
A pesar de este horizonte, la empresa ha mantenido el pulso de su hoja de ruta y ha estrenado dos nuevos restaurantes: uno en el barrio de Coral Gables y otro en la ciudad de Pembroke Pines, ambos dentro del área metropolitana de Miami. Y aún tiene previsto abrir un tercer local este año en la popular Calle 8, epicentro cultural de la comunidad hispana en la ciudad.
Con estas incorporaciones, 100 Montaditos alcanzará los 8 locales operativos en Florida antes de que acabe el año. La empresa reafirma así su apuesta por el mercado estadounidense, uno de los pilares de su plan estratégico 2025-2030, centrado en la expansión internacional y el desarrollo de nuevos formatos y conceptos.
Los nuevos establecimientos reproducen el modelo de negocio que la compañía ha exportado con éxito a Estados Unidos. El local de Coral Gables se sitúa en una de las zonas más turísticas de Miami, mientras que el de Pembroke Pines, por su parte, se sitúa en una ubicación residencial, donde Restalia, el grupo al que pertenece la empresa, asegura ver potencial de consolidación a largo plazo.
Objetivo de 2025: 70 aperturas
El crecimiento en Estados Unidos se enmarca dentro de un año especialmente activo para Restalia. Solo en el primer trimestre de 2025, la compañía ha registrado 25 nuevas aperturas: 21 en España y 4 en Portugal. El objetivo de la multinacional es cerrar el ejercicio con 70 nuevas unidades operativas, reforzando su posición como principal franquiciador de restauración organizada del país.
«El ritmo de aperturas y los buenos resultados de este primer trimestre demuestran la solidez del grupo», ha señalado Ana Delgado, directora de Expansión de Restalia, en un comunicado reciente. Y María Noguera, responsable de Relaciones Institucionales, ha añadido a estas declaraciones que, tras 25 años franquiciando, la compañía sigue siendo líder del sector gracias a un modelo que consideran «adaptable y resiliente».
La resiliencia será, precisamente, clave si se confirma la imposición de aranceles del 30% a productos europeos como los que forman parte de la cadena de suministro de 100 Montaditos. Aunque la compañía no ha realizado comentarios públicos sobre cómo sorteará este obstáculo, el encarecimiento de materias primas puede forzar ajustes de precio o cambios en los proveedores.
En paralelo a su crecimiento en América, Restalia prepara también nuevas aperturas en Europa, especialmente en Italia y en los Países Bajos, donde está previsto el segundo local de la marca en Ámsterdam.
Plan estratégico 2025-2030
Con su 25 aniversario como telón de fondo, el grupo liderado por José María Capitán se prepara para una etapa de expansión que combinará internacionalización, innovación y consolidación de canales alternativos.
La estrategia pasa además por reforzar tanto el mercado doméstico como la proyección internacional a través de una oferta que incluya desde locales a pie de calle hasta presencia en centros comerciales.
En este sentido, los nuevos locales de Estados Unidos ofrecen los valores diferenciales de la marca: variedad de tapas y montaditos con precios accesibles. La empresa onubense ha complementado esta presencia física con servicios de catering, pedidos online y comida para llevar.
En el mercado estadounidense se une además el componente simbólico, porque la próxima apertura en la Calle 8 supone un punto de unión con la cultura latina predominante en dicha localización. Desde la compañía, la intención es repetir la conexión con comunidades que consideran que valoran la tradición y los sabores auténticos, una estrategia que aseguran que ha funcionado en otras ubicaciones de Florida.