El gasto en pensiones asciende a 7.444 millones en septiembre
La pensión media nacional se ha situado en los 832,46 euros al mes, con un crecimiento interanual del 3,1%
En septiembre se han destinado más de 7.444 millones de euros al pago de las pensiones contributivas. Esta cantidad supone el 4,4% más que en el mismo periodo de 2011, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Del total, más de 5.079 millones correspondieron al pago de las pensiones de jubilación ( 5% en relación con septiembre de 2011); 1.401 millones a pensiones de viudedad ( 3,1%); 838,6 millones a incapacidad permanente ( 2,4%); 106,1 millones a orfandad ( 7,6%); y 18,7 millones a favor de familiares ( 3,9%).
La pensión media nacional ha alcanzado los 832,46 euros mensuales, con un aumento interanual del 3,1%.
Los vascos cobran más
Por comunidades autónomas, País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 1.028,53 euros, 987,75 euros y 985,16 euros mensuales, respectivamente.
Por detrás se sitúan Navarra (945,25 euros mensuales), Ceuta (873,08 euros), Aragón (867,26 euros), Cantabria (866,62 euros), Catalunya (860,22 euros), Castilla y León (811,28 euros), Melilla (802,87 euros), La Rioja (797,60 euros), Canarias (780,01 euros), Castilla-La Mancha (777,28 euros), Comunitat Valenciana (764,92 euros), Baleares (760,97 euros) y Andalucía (759,05 euros).
Y al final de la lista, con las pensiones menos cuantiosas, se encuentran Murcia, con una pensión media de 733,07 euros mensuales; Extremadura, con 705,72 euros, y Galicia, con 698,63 euros al mes.