El IPC baja dos décimas en julio pero la tasa interanual repunta hasta el 2,2%

Por el encarecimiento de los productos farmacéuticos, los carburantes y lubricantes

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha descendido dos décimas en julio en comparación con el mes anterior. Sin embargo, en términos interanuales la tasa ha crecido hasta el 2,2%, tres décimas más que el pasado junio.

Las principales razones de este repunte se deben al encarecimiento de los medicamentos y otros productos farmacéuticos por la entrada en vigor de cambios en la normativa específica de su financiación, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la bajada de julio ya van tres meses consecutivos de descensos, frente a la fuerte subida que experimentó el IPC en abril, del 1,4%, su mayor repunte en cinco años.

Por contra, la tasa interanual volvió a repuntar en julio tras mantenerse en el 1,9% en los dos meses anteriores, impulsado por la subida de la medicina, con una tasa anual del 6,6%, casi diez puntos superior a la de junio. 

También suben los carburantes y la vivienda

A la subida de los medicamentos se ha sumado la del transporte que ha elevado su variación anual nueve décimas, hasta el 3,8%, debido principalmente al incremento de los precios de los carburantes y lubricantes y, en menor medida, del transporte aéreo.

El coste de la vivienda también ha crecido hasta una tasa anual del 5,4%, cuatro décimas más que la de junio, por el aumento de los precios de la electricidad.

Baja el gasa y los alimentos

En cuanto a los decensos, destaca la bajada en la tasa anual del gas, cuyos precios aumentaron más en 2011 que en julio y los alimentos y bebidas no alcohólicas han reducido su tasa anual cuatro décimas, hasta el 1,8%.

Las  bebidas alcohólicas y el tabaco han situado su tasa anual en el 9,5%, dos puntos inferior a la del mes pasado, en su mayoría a causa de que la subida de los precios del tabaco ha sido menor este mes que el pasado año.

Además, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, aumentó una décima en julio, hasta el 1,4%.

El Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) situó en julio su tasa anual en el 2,2%, cuatro décimas por encima del mes precedente.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp