El número de jóvenes en paro baja por primera vez durante la crisis

La tasa de desempleo juvenil se sitúa en el 55,06% al cierre de 2013

Uno de los colectivos que más ha sufrido la crisis económica son los jóvenes españoles. Tanto es así que la tasa de desempleo juvenil todavía supera el 55% al cierre del último año. Sin embargo, la cifra de menores de 25 años sin empleo se ha reducido en España en el último año, según se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística.

En concreto, a lo largo de 2013 se han registrado 40.900 jóvenes parados menos que el año anterior, es decir, el 4,4%. Aunque, en total, el paro juvenil todavía afecta a 889.300 personas.

Sube la tasa de paro juvenil en el cuarto trimestre

La tasa se sitúa en el 55,06% y es algo inferior a la de 2012, cuando era del 55,12%, pero es algo superior a la registrada en el tercer trimestre de 2013, periodo en el que descendió hasta el 54,37%.

Entre octubre y diciembre del último ejercicio, el número de jóvenes en paro bajó en 53.800 personas. No obstante, el descenso de la actividad en estos meses hizo subir algo más la tasa de desempleo. El número de activos menores de 25 años cayó en casi 120.000 personas en el cuarto trimestre.

Más parados de larga duración

El paro juvenil es uno de los grandes problemas de España en estos momentos, pero no es el único. De los cerca de 5,9 millones de parados que hay en el país, un 15% son jóvenes menores de 25 años y, además, más de la mitad de los desempleados en España son de larga duración. El número de personas que están más de un año sin empleo ha crecido en 163.700 parados durante 2013 y ya supera los 2,95 millones.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp