El Tesoro paga más por colocar 2.493 millones de deuda

La tensión de los mercados pasa factura al organismo público que sube de nuevo los intereses. La demanda ha triplicado la cantidad emitida y se ha situado en 7.300 millones

La prima de riesgo española por encima de los 500 puntos y las fuertes caídas del Ibex 35 han resentido la última subasta del Tesoro celebrada este jueves. El organismo público ha logrado colocar 2.493,38 millones en bonos y obligaciones pero a un coste más alto.

La emisión no ha superado los objetivos marcados que se situaban entre los 1.500 y los 2.500 millones aunque se ha quedado en la parte alta del rango y la demanda ha triplicado la cantidad adjudicada, hasta 7.300 millones de euros.

En obligaciones, el Tesoro ha colocado 371,76 millones de los 1.661,80 millones solicitados por los inversores con cupón 4,40% y vencimiento a 31 de enero de 2015. En este papel, el interés medio se ha subido hasta el 4,375% desde el 2,890% registrado en la subasta anterior. El interés marginal, por su parte, se ha situado en el 4,421% frente al 2,960%.

Por lo que respecta a los bonos a cuatro años, el organismo ha captado 1.097,60 millones de los 2.616,60 millones demandados con cupón 3,25% y vencimiento a 30 de abril de 2016. En este caso, el tipo de interés medio ha escalado más de punto y medio hasta el 5,106% frente al 3,374% de la última emisión. El marginal ha subido al 5,130% desde el 3,428% anterior.

Además, el Tesoro ha colocado 1.024,02 millones de los 3.087,03 millones que pedía el mercado en obligaciones con cupón 4,00% y vida hasta el 30 de julio de 2015. 00. Para ello, se ha subido la rentabilidad media hasta el 4,876% frente al 4,037% anterior, mientras que el interés marginal ha repuntado hasta el 4,917% respecto al 4,069% de la última subasta.

Más pruebas de fuego

La inestabilidad de la Bolsa española, lastrada sobre todo por el desplome de las acciones de Bankia, aumentan la desconfianza en el Gobierno español. Ante esta situación el equipo de Mariano Rajoy intentará enviar un mensaje de calma demostrando el compromiso por parte de todas las administraciones autonómicas de reducir el nivel de déficit.

El Tesoro volverá a enfrentarse a los mercados con una subasta de letras a 3 y 6 meses el próximo 22 de mayo y no volverá a realizar otra emisión hasta el 7 de junio, cuando realizará una subasta de bonos. En junio, celebrará también dos subastas de letras y una de obligaciones.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp