Espirito Santo Financial Group se declara en bancarrota
El holding, principal accionista del banco, busca una salida después de que su solicitud de concurso fuera rechazada por Luxemburgo
Portugal vive su particular Lehman Brothers. El Banco Espirito Santo Financial Group (ESFG), de más de un siglo de antigüedad, se ha declarado este jueves en bancarrota, informa Reuters.
El holding que agrupa a todas las participaciones ha presentado la declaraqción de quiebra después de que Luxemburgo, donde radica su sede social, rechazara su solicitud de concurso de acreedores.
La financiera, también
Por su parte, la fillial de la entidad Espírito Santo Financière (ESFIL) también ha presentado su petición para acogerse al proceso de quiebra.
ESFG espera que ahora las autoridades judiciales de Luxemburgo acepten la declaración de insolvencia presentada y designen este viernes a los administradores encargados de proceder a la venta ordenada de activos de ESFG.
Sondeo entre entidades españolas
Novo Banco, el banco bueno del nacionalizado Banco Espírito Santo (BES), intentó recientemente encontrar un socio –comprador— español inducido por el Banco Central de Portugal.
El día 4 de octubre el gobernador de la autoridad lusa, Carlos Costa, mantuvo encuentros en Madrid con responsables de entidades españolas a las que sondeó para ver el grado de interés de invertir en el mercado vecino.
Presencia en Portugal
La presencia de las entidades españolas en Portugal no habría sido una novedad. Caixabank controla el 44,1% de BPI; Banc Sabadell el 5,53% de Millennium BCP; Banco Santander tiene el 99% del Santander Totta; y el Popular tiene presencia en el país con Popular Portugal.
Francisco González también está presente en Portugal, el mismo mercado donde hace unos meses vio truncados sus planes de vender la red de oficina tras el estallido de la crisis del Espírito Santo.
El banco bueno luso había nacido tras la recapitalización mediante una inyección de 4.900 millones de euros, cuya mayor parte procede del remanente de los fondos del rescate al país procedentes de la Troika.
Redes internacionales
Además de ser el principal accionista del Banco Espírito Santo (donde posee el 20,1% de su capital), el Espírito Santo Financial Group es propietario del 100% del ES Bank en Panamá y del Banqué Privée en Suiza, así como del 95% del ES Bankers en Dubái.
El Banco Espírito Santo fue intervenido el pasado agosto por el Banco Central de Portugal debido a las multimillonarias pérdidas (3.600 millones de euros) contabilizadas en julio, después de un análisis pormenorizado de sus cuentas que descubrió toda una serie de operaciones ocultas. Su presidente, Ricardo Salgado, fue detenido.
Riesgos internos
Una de las principales causas de estas pérdidas fue la «exposición del banco a otras empresas del Grupo Espírito Santo» en riesgo de quiebra, lo que le obligó a reforzar sus provisiones por posibles impagos.
Dada su delicada situación, el banco central luso decidió intervenir la entidad y dividirla en dos: una parte con sus activos tóxicos, que mantiene el mismo nombre, y otra con sus activos saludables, agrupados en una nueva entidad llamada Novo Banco.
Según esta fórmula elegida, los accionistas del banco (el Espírito Santo Financial Group, el francés Crédit Agricole, el brasileño Bradesco y Portugal Telecom, entre otros) deberán asumir las pérdidas.