La economía española modera su caída el primer trimestre
La mejora del consumo interno y la inversión ha contraído el descenso
La economía española moderó su contracción hasta el 0,5% durante el primer trimestre del año. La mejora del consumo y de la inversión ha propiciado el resultado en los tres primeros meses del año.
El dato coincide con la previsión del Banco de España. Aunque este martes, la misma entidad auguraba más empobrecimiento en el segundo trimestre.
La tasa interanual –en comparación con el primer trimestre de 2012–, el producto Interior Bruto (PIB) aceleró su caída hasta el 2%, según datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Previsión del Ejecutivo
El Gobierno también esperaba que el recorte trimestral del PIB fuera menos intenso entre enero y marzo de lo que lo fue en el trimestre precedente y daba por buena la estimación que realizó el Banco de España.
En el primer trimestre del año, el gasto en consumo de los hogares descendió un 0,4%, frente al -1,9% del trimestre anterior. Por su parte, el gasto en consumo final de las administraciones públicas siguió empeorando: cayó un 1,2% entre enero y marzo, en contraste con el -0,3% del cuarto trimestre de 2012.
Crecimiento negativo
Con todo, la contracción trimestral del 0,5% experimentada entre enero y marzo mejora en tres décimas el dato del cuarto trimestre de 2012.
Entonces, el PIB bajó un 0,8%. Con la cifra del primer trimestre, la economía española acumula siete trimestres de crecimiento negativo.