La exportación de cava crece en 12 millones de botellas y compensa la caída del mercado interior

Las ventas llegan al récord de 228 millones de4 unidades, 3 millones más que en 2007

El sector del cava está de enhorabuena. Ha conseguido cerrar el año 2008 con incrementos en las ventas. Lo ha hecho gracias al bien comportamiento de las exportaciones, que ha compensado el descenso de las ventas en el mercado español, según explicó el presidente del Consejo Regulador del Cava, Gustau García Guillamet.

En concreto, el mercado exterior creció en 12 millones de botellas, “un récord absoluto”, dijo Guillamet, gracias al buen comportamiento de los mercados alemán y belga.

Contra la idea según la cual el descenso de las ventas en el mercado español pudiese tener una vinculación directa con la crisis, Guillamet explicó que la parte más importante de la caída de ventas se registró en el primer semestre del año pasado, y en los dos últimos trimestres hubo una cierta recuperación.

En total la venta de cava sumó 228 millones de botellas, cosa que implica un aumento del 1,38% y un incremento en número de unidades de 3,1 millones de botellas. El mercado exterior creció un 9,57% mientras el mercado interior perdió un 9,21%.

A pesar del desequilibrio, los productores de cava afirmaron que no existe en este momento ningún vestigio de boicot a este producto es España.

Los mercados que tiraron con más fuerza de la demanda fueron Alemania, con 51 millones de botellas y un fuerte ascenso. Esta pujanza se debe a que el cava ha ocupado en el mercado alemán parte del mercado que estaba cubierto por productos de gama y precios más altos como el Champán El segundo mercado es gran Bretaña, a pesar de que con 14,5 millones de botellas servidas haya registrado un descenso del 6%.

Por otra parte, el consejo regulador del Cava celebra este año la primera mención de Cava como sinónimo de espumoso. Los antecedentes de este término se remontan al año 1959 cuando se estableció la Orden que fijaba las Normas de Comercial de los Vinos Espumosos y Gasificados.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp