La sangría del paro continúa: 74.296 parados más en noviembre

En España ya se registran 4,9 millones de desempleados. La Seguridad Social pierde 200.000 afiliados y suma cuatro meses de descensos

El número de parados sigue creciendo en noviembre en 74.296 personas más, lo que representa un incremento del 1,5% respecto a octubre. Con esta subida se bate un nuevo récord tras registrarse en España más de 4,9 millones de parados. Además, la Seguridad Social también sigue perdiendo afiliados en el penúltimo mes de 2012 y ya suma cuatro meses en negativo.

En concreto, actualmente hay 4.907.817 españoles sin trabajo, lo que supone el nivel más elevado desde 1996, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Aunque estos datos se han visto alterados, según el Ministerio de Empleo, por la extinción de los convenios especiales para cuidadores semiprofesionales de personas dependientes.

Se trata de un «efecto puntual», apunta Empleo, que ha engrosado las listas del paro en 37.983 personas más. Estos cuidadores se encontraban dados de alta como demandantes de empleo, pero no computaban hasta ahora en el paro por su convenio especial.

Con el incremento de noviembre, el paro ya suma cuatro meses de ascensos tras los de agosto, septiembre y octubre. Además, es el segundo peor registro en este mes desde noviembre de 2008, cuando el paro creció en 171.243 desempleados. Si comparamos los datos de este noviembre con los de hace un año, el desempleo ha subido en 487.355 personas, un 11%.

Baja el paro en la construcción

El paro ha crecido en ambos sexos, pero más entre las mujeres, con 50.764 desempleadas más ( 2%), frente a un repunte del paro masculino de 23.532 hombres ( 1%), situándose el total de mujeres en paro en 2.491.589 y el de varones, en 2.416.228.

Por sectores, el desempleo ha aumentado en todos ellos, menos en la construcción, donde ha bajado en 2.271 personas (-0,3%). Los servicios concentran el 85% de la subida del paro, con 63.166 desempleados más; seguido del sector agrícola, con 5.777 parados; industria, que sumó 4.670 nuevos desempleados; y el colectivo sin empleo anterior, con 2.954 parados más. En noviembre se registraron en el antiguo Inem un total de 1.151.771 de contratos, el 5,4% menos que en noviembre de 2011.

El 1,2% de afiliados menos

La Seguridad Social ha perdido en noviembre 205.678 afiliados (-1,2%). En España hay un total de 16.531.048 cotizantes al cierre del undécimo mes del año. El descenso de noviembre es superior al del año pasado, cuando la afiliación bajó en 111.782 personas, y el sistema encadena ya cuatro meses consecutivos de pérdida de ocupados.

En términos interanuales, la Seguridad Social ha reducido en noviembre el número de cotizantes en 717.482 personas (-4,1%) y en valores intermensuales se han perdido 194.714 cotizantes en noviembre (-1,4%), de los que el 41% corresponden a las bajas de los cuidadores.

El Régimen de Autónomos, por su parte, ha descendido en 10.108 afiliados en noviembre (-0,3%) y el número de cotizantes se ha situado en 3.028.794 ocupados. En términos generales, los sectores en los que más ha bajado el número de afiliados han sido las actividades sanitarias y los servicios sociales, con 93.309 cotizantes menos, y la hostelería, con 81.886 ocupados menos.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp