Procter&Gamble vende Pringles a Kelloggs por 2.053 millones

Kelloggs quiere ampliar su variedad de productos de aperitivos tal como lo ha hecho con los cereales

La compañía estadounidense de alimentación Kelloggs Company ha llegado a un acuerdo con el fabricante estadounidense de productos de consumo Procter&Gamble (P&G) para comprar la marca de patatas fritas Pringles por 2.695 millones de dólares (2.053 millones de euros), según informó la compañía en un comunicado.

Con esta operación, P&G da por cancelado el acuerdo definitivo al que llegó el pasado mes de abril con Diamond Foods para fusionar su división Pringles con la compañía en una operación valorada en 2.350 millones de dólares (1.790 millones de euros).

Kelloggs destaca que la compra de Pringles, que está previsto concluya en torno al 30 de junio, es un «excelente ajuste estratégico» que avanza significativamente en el objetivo de la empresa de construir un negocio global de aperitivos similar a su negocio mundial de cereales.

«Kelloggs ha creado un fuerte negocio de aperitivos con base en Estados Unidos desde su exitosa adquisición de Keebler hace más de una década. Con la compra de Pringles, la compañía construirá una verdadera plataforma global de snacks para un mayor crecimiento», añadió.

El segundo snack del mundo

El presidente de Kelloggs, John Bryant, destaca que Pringles tiene una amplia presencia global que catapulta a la compañía a la segunda posición de las empresas de aperitivos salados en todo el mundo, lo que le permitirá alcanzar su objetivo de convertirse en una empresa «verdaderamente global de cereales y snacks».

Por su parte, el presidente y consejero delegado de P&G, Bob McDonald, destacó que esta operación crea valor para sus accionistas y es una «estupenda oportunidad» para los empleados de Pringles. «Kelloggs comparte valores similares y principios con nosotros y confiamos en que Pringles prospere bajo su liderazgo», añadió.

Pringles es el segundo mayor operador del mundo en el mercado de los snacks salados con unas ventas de 1.500 millones de dólares (1.142 millones de euros). Además tiene presencia en más de 140 países e instalaciones en Estados Unidos, Europa y Asia.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp