Castro Sousa (Hesperia) crece más, pero Amancio López (Hotusa) gana por goleada en ventas y beneficios

El grupo de López Seijas alcanzó en 2024 los 1.560 millones en ingresos, su mejor año, que también fue bueno para Hesperia, con 190 millones en ventas, lo que da idea de las distancias que separan a ambos grupos hoteleros gestionados por gallegos desde Cataluña

José Antonio Castro Sousa y Amancio López

José Antonio Castro Sousa y Amancio López

Las vidas ya no son tan paralelas para dos empresarios oriundos de Galicia que triunfaron en Cataluña en el mismo sector, y que, además, en los últimos años han necesitado respiración asistida, sobre todo, tras el Covid. Se trata de José Antonio Castro Sousa, con Hesperia, y Amancio López Seijas, con Hotusa. Los resultados de ambos grupos en 2024 confirman su buena salud, pero las distancias que hay entre Hesperia y Hotusa resultan abrumadoras, y prácticamente no resisten la comparación en cuanto a volúmenes, no así si se analiza su crecimiento.

En síntesis, Castro Sousa (Hesperia) crece más, pero Amancio López (Hotusa) gana por goleada en ventas y beneficios. El grupo de López Seijas alcanzó en 2024 los 1.560 millones en ingresos, su mejor año, que también fue bueno para Hesperia, con 190 millones en ventas, lo que da idea de las distancias que separan a ambos grupos hoteleros gestionados por gallegos desde Cataluña.

Grandes contrastes

Hesperia, con Grupo Inversor Hesperia como cabecera, presentó este lunes unos resultados que muestran un incremento de su facturación de un 15%, alcanzado los 190 millones de euros en 2024. En el mismo período, sus beneficios después de impuestos fueron de 15 millones de euros en 2024, casi cuatro veces más que los 4 millones de euros cosechados en 2023.

El contraste es evidente con Hotusa. Presidido por Amancio López Seijas, la compañía aumentó el año pasado un 10% sus ventas con respecto al 2023, con lo que la facturación final se situó en 1.560 millones. Más ha avanzado el beneficio, alrededor de un 25%, al rondar los 112 millones (92 millones el ejercicio anterior). La foto apunta a que Hotusa es prácticamente diez veces más grande que Hesperia.

Asistencia financiera pública

Paralela también ha sido en parte la dinámica de asistencia financiera que han necesitado ambos grupos en los últimos años, en gran parte derivada de las consecuencias del Covid.

Entre las últimas novedades de la compañía de Castro Sousa, el pasado 17 de junio anunció la cancelación total anticipada del préstamo concedido en 2022 a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por la SEPI cuatro años antes de la fecha inicialmente prevista para el vencimiento final. En total, Hesperia devolvió 48,8 millones de euros.

Hotusa, por su parte, amortizó a mediados del año pasado unos 108 millones de la ayuda de la SEPI. Fue la tercera amortización anticipada de 28 millones de euros que realizaba. Hasta en eso ha habido paralelismos entre ambos grupos, aunque también mucha distancia en cuanto a volúmenes.

El fondo de rescate de la Sepi se creó como apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia, con el fin de que pudieran mantener su actividad. Concedió 3.230 millones de euros a 29 compañías, un 32% de los 10.000 millones de dotación máxima. Y ambos grupos acudieron a financiarse.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta