La trayectoria silenciosa de la ‘gurú’ del negocio online de Inditex con Pablo Isla: de  Acciona a Hijos de Rivera

María Fanjul, que abandonó el gigante textil en diciembre de 2020 tras seis años en la compañía, se incorporó en junio de 2022 al consejo de administración de Hijos de Rivera y un año antes al de Acciona Energía

María Fanjul en 2014

María Fanjul en 2014 / EFE

María Fanjul Suárez, la que fuera CEO de Entradas.com –plataforma pionera en la venta de entradas en internet y una de las mayores del sector– y directora del negocio online de todas las marcas de Inditex, excepto Zara, en tiempos de Pablo Isla, suma otra nombre propio de calado a su trayectoria personal: Hijos de Rivera. 

En junio de 2021 se conoció su incorporación al consejo de administración de Acciona Energía, la filial de renovables del grupo capitaneado por José Manuel Entrecanales. Fanjul entró como consejera independiente en plena renovación del consejo de la compañía justo antes de su salida a bolsa, en julio de ese mismo año. 

Más desapercibida ha pasado su incorporación al consejo de administración de Hijos de Rivera, del que forma parte, según su perfil de Linkedin, desde junio de 2022. Según la información remitida al Registro Mercantil y consultada por Economía Digital Galicia, María Fanjul es la única consejera independiente de la compañía junto a Pilar Zulueta de Oya, ex directora general de Warner Bros en Europa, que ostenta el mismo cargo en Dorna Sports, la gestora del mundial de MotoGP. 

Trayectoria profesional

María Fanjul, nacida en Madrid en 1986 y de familia asturiana, es graduada en Administración y Dirección de Empresas por ICADE. En 2009 fundó la startup StepOne Ventures junto con un antiguo profesor suyo, Bernardo Hernández. Se trata de un fondo de capital riesgo cuyo objetivo era invertir en la primera etapa de empresas tecnológicas con alto potencial de crecimiento. También participó en el asesoramiento y ascenso de varias empresas españolas en Silicon Valley. 

Antes de incorporarse a Inditex, en diciembre de 2014, fue consejera delegada de Entradas.com –empresa líder en su sector con una facturación cercana a los 110 millones– y ocupó también un puesto directivo en Idealista.com. 

La multinacional con sede en Arteixo fichó a Fanjul, considerada por entonces como una de las emprendedoras españolas con más proyección, para dirigir el negocio on line del grupo, coordinando las tiendas online del grupo a excepción de Zara, que ya tenía desarrollada para ese entonces su modelo integrado. 

Seis años después abandonó por motivos familiares el puesto, de nueva creación, con el que se pretendía impulsar la división online de la compañía. Tras su salida la multinacional no nombró ningún sustituto al considerar que las cadenas del grupo contaban con “equipos muy robustos” para continuar con su crecimiento. 

El negocio online de Inditex

El año de su salida de la multinacional, el del estallido de la pandemia, las ventas online de la compañía se incrementaron un 77% hasta los 6.612 millones de euros, un aumento significativo en un contexto de restricciones de movilidad y cierre de tiendas físicas que impulsaron el comercio electrónico. 

La multinacional cerró su último ejercicio con un incremento del 12% de las ventas online, hasta los 10.163 millones de euros, lo que suponía un 26,31% del negocio total. Un año antes, las ventas de esta división alcanzaron los 9.100 millones, un 25% de los ingresos totales.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta