Actualizado
Los dividendos de Estrella Galicia: casi 110 millones para los accionistas de Hijos de Rivera en dos años
Corporación Hijos de Rivera repartirá 55,8 millones de euros entre sus socios, miembros de la familia fundadora, frente a los 53,6 millones con cargo a los resultados del ejercicio 2023, cuando elevó la retribución un 28%

Ignacio Rivera, presidente de Corporación Hijos de Rivera, en la presentación de resultados correspondiente al ejercicio 2024. Foto: CHR
Alejada de los grandes fondos y de hipotéticas salidas a bolsa, Corporación Hijos de Rivera, el conglomerado industrial dueño de la cerveza Estrella Galicia, mima a su atomizado accionariado, perteneciente a distintas ramas de una misma saga familiar. La junta de la compañía acordó el reparto entre sus socios de un dividendo de 55,8 millones de euros con cargo a los resultados de 2024, un 4,1% por encima de la retribución repartida el pasado año, que ascendió a 53,6 millones. En los dos últimos ejercicios, el grupo capitaneado por Ignacio Rivera –a la sazón, también presidente del Instituto de la Empresa Familia (IEF)– ha distribuido casi 110 millones de euros.
Hace tan solo unos meses, Rivera concedió una entrevista a Expansión en la que reflexionó sobre las características diferenciales de las empresas familiares. El ejecutivo forma parte de la cuarta generación empresarial de Hijos de Rivera y existe ya una quinta que está accediendo al grupo, que cuenta “con 18 ramas familiares distintas”. En concreto, se estima que son unos 40 socios distintos que, cada año, reciben los jugosos dividendos de una firma en plena expansión.
«San dividendo»
En la citada entrevista, Rivera indicaba que la mejor receta para mantener unido un accionariado familiar está, precisamente, en los pagos al accionista. “Hay un santo en las empresas que ayuda a resolver y curar problemas: san dividendo. Una empresa rentable, que dé dividendo, siempre tendrá más posibilidades de sobrevivir”, explicó.
Y dicho y hecho. Pese a que en 2024, el beneficio neto de la compañía retrocedió un 11%, de 107 a 95 millones de euros, por la amortización de los créditos aparejados a su nueva macroplanta de producción de cerveza en Morás (Arteixo), la corporación decidió ampliar el dividendo a repartir en algo más de un 4%, hasta los 55,8 millones de euros.
Hay que tener en cuenta que, en pleno proceso de expansión con Morás, el pasado ejercicio Hijos de Rivera, pese al retroceso en beneficios, se anotó su particular récord de ventas, con una cifra de negocio de 886 millones (un 6,9% más).
Dividendo al alza
En concreto, según la última memoria anual de Corporación Hijos de Rivera, consultada por Economía Digital Galicia, la sociedad dominante del grupo se anotó un beneficio de 67,4 millones a cierre del ejercicio 2024. De esa cantidad, 11,6 millones se destinaron a reservas voluntarias y 55,8 millones al pago de dividendos.
El consejo de administración de la sociedad dominante acordó el pasado 19 de diciembre distribuir ya 26,8 millones de euros en concepto de dividendo a cuenta de los resultados de 2024. En concreto, determinó un pago de 2.682 euros por participación.
Del mismo modo, el pasado año, acordó un reparto entre accionistas de 53,6 millones de euros con cargo a los resultados de 2023, un año en el que las ventas de la compañía se incrementaron un 14,5% y tocó techo en cuanto a beneficio neto, con unas ganancias de 107 millones, un 27,8% más. Ese año, su dividendo también se disparó. En concreto, se incrementó casi un 28%, desde los 41,9 millones repartidos con cargo a los resultados de 2022.
Según la documentación consultada por Economía Digital Galicia, la compañía acordó un reparto de 47,4 millones en base a los resultados de 2021 mientras que en 2020, año de la pandemia, el pago a accionistas cayó hasta los 26,5 millones de euros.
Consejo de administración
El consejo de administración de Hijos de Rivera está conformado por diez miembros además de dos asesores independientes, siendo su presidente Ignacio Rivera y su vicepresidente Fernando José Hernández Rivera. Además, dentro de este órgano están también las comisiones de auditoría y control, la de nombramientos y retribuciones y la de estrategia financiera corporativa.
Según la información remitida al Registro Mercantil, los miembros del consejo de administración de la compañía percibieron el pasado año un total de 480.000 euros, la misma cantidad que el ejercicio anterior. Además de eso, los distintos miembros de los comités asesores percibieron 120.000 euros, frente a los 30.000 que sumaron en 2023. También se abonaron 72.000 euros (161.000 en 2023) a los miembros del consejo de la filial Hijos de Rivera SAU que también pertenecen al órgano de administración de la matriz del grupo.