Ignacio Rivera (Estrella Galicia) apela a “san dividendo” como la fórmula para conciliar en la empresa familiar

El presidente de Corporación Hijos de Rivera y del Instituto de la Empresa Familiar indica que España tiene delante “oportunidades que no se pueden perder”, como Mersosur

Ignacio Rivera, presidente de Corporación Hijos de Rivera

Ignacio Rivera, presidente de Corporación Hijos de Rivera

Ignacio Rivera, presidente de la Corporación Hijos de Rivera, dueña de la cervecera Estrella Galicia, es también la cabeza visible del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) pide a la administración pública que sea más sensible con las particulares necesidades de estas compañías. Por ejemplo, facilitando la transmisión de acciones.

En una entrevista concedida a Expansión, el empresario, en calidad del presidente de IEF, indica que “es fundamental” que la administración pública clarifique y armonice la fiscalidad de las empresas familiares. Así, explica que los traspasos dentro de los grupos familiares de una generación a otra son especialmente complicados en España. “Cambia regionalmente. Hay determinadas comunidades con sistemas mucho peores que otros”, expone, para pedir “flexibilización y armonización”.

Dieciocho ramas familiares distintas

El empresario coruñés habla del caso concreto de su compañía, con un accionariado familiar muy atomizado. En la entrevista, explica que el forma parte de la cuarta generación en Hijos de Rivera y que existe ya una quinta que está accediendo al grupo, que cuenta “con 18 ramas familiares distintas”.

Alejada de la entrada de grandes fondos y de hipotéticas salidas a bolsa, Rivera asegura que, si bien gestionar una empresa familiar de estas características, “tiene sus complicaciones”, existe una fórmula infalible. “Hay un santo en las empresas que ayuda a resolver y curar problemas: san dividendo”, expone. “Una empresa rentable, que dé dividendo, siempre tendrá más posibilidades de sobrevivir”, añade.

El pasado año, Corporación Hijos de Rivera aprobó el reparto de un dividendo de 53,6 millones de euros entre sus socios a cuenta de los beneficios de 2023, que se estiraron un 28% hasta los 107 millones de euros. La misma evolución que el pago a sus accionistas, que fue de 41,9 millones de euros el ejercicio precedente, con cargo a los resultados de 2022.

Pactos de Estado

Por otro lado, en la entrevista en Expansión, Rivera ha indicado, en línea con el discurso que ofreció recientemente en la junta de IEF, que es necesario tender hacia “pactos de Estado” para asuntos esenciales. “Los empresarios no necesitamos crispación. Necesitamos más pactos políticos y económicos que sienten las bases para crecer”, expone.

Así, asegura que, en este momento, “hay oportunidades para España que no se pueden perder”, y a este respecto menciona expresamente a Mercosur. Según el ejecutivo, el presidente americano, Donald Trump, “ha demolido, con los aranceles, las reglas comerciales establecidas desde la Segunda Guerra Mundial”, por lo que es necesario “que Europa se una más que nunca”.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta