Los otros negocios de Rodríguez Cebrián: gana 1,5 millones entre ocio nocturno y ladrillo

El empresario coruñés, exdirector general de Inditex y consejero de Martinsa-Fadesa, eleva hasta los 10,2 millones el patrimonio de Inversiones Saona, holding inversor del que es administrador único

Imagen de archivo de Juan Carlos Rodríguez Cebrián, durante una junta en Martinsa Fadesa / EFE

Los negocios de Juan Carlos Rodríguez Cebrián son diversos y van desde las sociedades de inversión al ocio nocturno. Una pata de sus negocios está en Marlolan, sociedad holding en la cual figura como vocal del consejo de administración. La compañía, de la que penden desde antiguas sicavs hasta firmas inmobiliarias está gestionada por su mujer, la empresaria Dolores Ortega, sobrina del fundador de Inditex. El año pasado, tal y como adelantó Economía Digital Galicia, se anotó un beneficio de cinco millones de euros. Pero el que fuera director general de la matriz de Zara y consejero de Martinsa-Fadesa tiene la otra pata de sus negocios en Inversiones Saona, vehículo en el que ejerce de administrador único y que en 2024 declaró unas ganancias netas que rozaron los 1,5 millones.

Según las últimas cuentas remitidas al Registro Mercantil por Inversiones Saona y consultadas por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica avanzada Insight View, la sociedad, domiciliada en A Coruña, finalizó el 2024 con unos activos de 18,3 millones de euros y con un patrimonio neto que se disparó de los 1,5 a los 10,2 millones tras una aportación de 7,3 millones.

Ingresos financieros

El importe de la cifra de negocios de la sociedad holding es de tan solo 370.000 euros pero se nutre de los ingresos financieros que le aportan sus participadas y que en 2024 ascendieron a los 1,7 millones frente a los 1,3 millones de 2023. De esta forma, el resultado neto del ejercicio fue de 1,42 millones, ligeramente por encima de los 1,35 anotados el año precedente.

El empresario mueve a través de esta compañía sus inversiones, centradas especialmente en el sector inmobiliario y en el ocio y la restauración.

Sociedades inmobiliarias

Según la documentación consultada por este medio, las sociedades inmobiliarios en las que participa Saona tuvieron un comportamiento desigual. Dricar de Inversiones, de la que retiene la práctica totalidad de las acciones, se anotó un negativo de 133.000 euros, un resultado similar a Inversiones Peroxa, con unas pérdidas de 120.000 euros. La sociedad forestal San Ginés Gestión de Inversiones declara pérdidas de 150.000 euros.

No obstante, la promotora inmobiliaria Álvarez Conchado y Reysa finalizó 2024 con unas ganancias de 2,6 millones. Inversiones Saona declara una participación de un 5% en el capital de la sociedad, en la que también participa Marlolan, el otro holding familiar, con una posición de un 43%. El pasado ejercicio, en 2023, declaraba una participación en la citada sociedad de un 24%.

Hostelería

En 2023 Inversiones Saona también declaraba una participación de un 60% en la sociedad dedicada al ocio nocturno El Pelícano Galicia, aunque en las cuentas de 2024 este porcentaje se rebaja a un 20%. En cualquier caso, esta sociedad, gestionada por el empresario Luis Diz, habría disparado sus ganancias, de 550.000 a 993.000 euros el año pasado.

También se habría reducido la participación directa de Saona en Dux Coruña, otro establecimiento de ocio coruñes, en el que ha pasado de declarar una posición de un 50 a un 25%, cerrando el año esta sociedad en números rojos de algo más de 70.000 euros.

En todo caso, mantiene Saona su participación al 50% con Diz en la sociedad J&L Spain, cuyo objeto social es la explotación y arrendamiento de centros de ocio y restauración.

Por otro lado, Inversiones Saona cuenta con una nueva sociedad en su perímetro, Julis Coruña, sociedad, indica, de “tenencia de participaciones” cuyo capital reparte a partes iguales con la sociedad Diz Vizoso, de su socio en los negocios de hostelería.

Lejos de Marlolan

Las cifras de Inversiones Saona están muy lejos de las de Marlolan, cuyos activos sobrepasan los 180 millones de euros.

De sus principales sociedades participadas hay dos que funcionan desde hace dos años como grandes generadoras de beneficios. Se trata de las sociedades de inversión financiera Silleiro de Inversión –de la cual Marlolan retiene un 67% del capital– y Vivero de Inversiones, de la que posee el 100%. Entre ambas movían un patrimonio de 42 millones a cierre de 2024. Cada una se anotó un beneficio neto de más de 2,3 millones. Ligeramente por debajo de sus resultados de 2023, hay que recodar que estas sociedades, que antiguamente funcionaban bajo el régimen de las sicavs, se anotaron números rojos en 2022.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta