Dolores Ortega apuesta por el ladrillo en A Coruña: la inmobiliaria en la que participa dispara beneficios
La sobrina de Amancio Ortega y su marido, el empresario Juan Carlos Rodríguez Cebrián, retienen un 48% del capital de Álvarez Conchado y Reysa, que cerró 2024 multiplicando por cinco su beneficio
La empresaria Dolores Ortega, sobrina de Amancio Ortega, participa a través de su sociedad holding Marlolan, en una de las sociedades del grupo de construcción Álvarez Conchado
La empresaria Dolores Ortega, una de las fortunas Forbes españolas, sobrina de Amancio Ortega y con un patrimonio sostenido sobre la salida a bolsa de Inditex pero que ha ido engordando a base de inversiones, apuesta por el ladrillo en su ciudad: A Coruña. Su holding familiar, Marlolan, cerró el 2024 con unas ganancias netas de cinco millones de euros, prácticamente las mismas que cosechó un año antes, siendo sus inversiones financieras el principal motor de beneficios del grupo. No obstante, sus negocios en el terreno inmobiliario, aunque con unos números más discretos, también fueron positivos. El que más, Álvarez Conchado y Reysa, compañía herculina que multiplicó por cinco su resultado.
Álvarez Conchado y Reysa es una de las sociedades que conforma el grupo Álvarez Conchado y Asociados, compañía que, según indica en su página web, acumula una trayectoria de más de 35 años en la promoción de viviendas. En su portfolio cuenta con obras ya realizadas como el edificio Jesuitas en el centro de A Coruña, promociones en Zalaeta, en el Paseo de los Puentes o el complejo residencial La Ría, en Culleredo, además de la del Mirador de Eirís. Entre otros proyectos cuenta también con terrenos en As Xubias.
Según las últimas cuentas depositadas ante el Registro Mercantil de Álvarez Conchado y Reysa, consultadas por Economía Digital Galicia a través de la plataforma Insight View, Marlolan, la sociedad holding de Dolores Ortega y su madre, Primitiva Renedo, posee una participación de un 43% en la compañía mientras que Inversiones Saona, sociedad inversora de su marido, el empresario Juan Carlos Rodríguez Cebrián (ex de Inditex y Fadesa), retiene un 5% más. La mayoría accionarial la retiene, con un 52% del capital de la compañía, la sociedad Julio Álvarez Conchado SL.
Reparto de dividendos de 2,2 millones
El pasado ejercicio la sociedad de promoción inmobiliaria participada por la sobrina de Amancio Ortega declaró unos activos de 9,6 millones de euros y un patrimonio neto de 9,5 millones. La cifra de negocios se quedó en unos discretos 120.000 euros pero se anotó unos ingresos de 2,66 millones de euros vía dividendos de sus participadas. De esa manera, la compañía finalizó el año multiplicando por más de cinco su beneficio neto, de 476.000 a 2,63 millones de euros.
A su vez, según indican los administradores de la compañía en su informa de gestión, el pasado 2024 repartió entre sus accionistas dividendos por importe de 2,2 millones. La sociedad Julio Álvarez Conchado, de hecho, cerró el año con unos beneficios que se incrementaron de los 217.000 a los 1,2 millones de euros, derivado de el pago al accionista repartido por la sociedad inmobiliaria.
Sociedades en A Coruña y Caracas
Aunque el grupo de construcción y promoción inmobiliaria no consolida sus números, de la sociedad Álvarez Conchado y Reysa cuelgan varias participadas. Conchado y Asociados, con un valor en libros de más de cinco millones y que acabó el pasado ejercicio con un resultado de cerca de un millón de euros y Promociones Inmobiliarias Conchado, cuyo valor en libros, en este caso, es de algo más de dos millones de euros. Además, según la información remitida al Registro Mercantil, la compañía también cuenta con una sociedad, Inversiones Briaven, domiciliada en Caracas.
Al margen del negocio con el grupo Álvarez Conchado, Dolores Ortega también posee el 100% de Sociedad Anónima Internacional de Terrenos y Edificios, que explota la concesión de una parte de los locales comerciales y del aparcamiento del mercado municipal de la plaza de Lugo en A Coruña. Esta filial se anotó en 2024 un beneficio de 1,56 millones frente a los 1,35 millones de 2023.