Martín Códax, líder de la DO Rías Baixas, se enfrenta a los aranceles de Trump con mayores ventas y mejor tesorería

La compañía de base cooperativa con sede en Cambados, que tiene en EE UU uno de sus grandes mercados de exportación, es más sólida este año, después de haber multiplicado por cinco su tesorería y mejorado tanto su patrimonio como sus reservas

Bodega Martín Codax

Bodega Martín Códax

La ola proteccionista norteamericana que sacude los mercados internacionales golpea de lleno en la DO Rías Baixas, cuyas bodegas tienen allí la gran palanca de sus exportaciones junto a Reino Unido. Los aranceles de Trump, una amenaza que comenzó incluso antes de que el magnate llegase a la Casa Blanca, a finales de enero, tienen al albariño en constante sobresalto. El líder indiscutible de la DO en cuanto a ventas, Martín Códax, afronta desde Cambados la guerra arancelaria con mayores ingresos y, sobre todo, después de incrementar de manera sustancial sus posiciones de tesorería.

Sin hacer referencia explícita a la crisis arancelaria desatada por Trump, las cuentas de Martín Codax aprobadas por su consejo el pasado mes de marzo, correspondientes al cierre de 2024 y a las que ha tenido acceso Economía Digital Galicia, dejan bien claro cómo se ha pertrechado la cooperativa para afrontar este nuevo escenario.

Posiciones de liquidez

En el balance de Bodegas Martín Códax SAU, del lado del activo, sobresale el fuerte incremento de su tesorería en un año, que prácticamente se ha multiplicado por cinco, situándose en 2,5 millones de euros. Un año antes, no pasaba de 440.000 euros. La tesorería incluye el dinero disponible en caja y bancos, así como otros activos convertibles en efectivo, y permite conocer la liquidez de una compañía, su capacidad para hacer frente a obligaciones a corto plazo. 

En un año, Martín Códax, líder en ventas de la DO Rías Baixas muy por delante de Terras Gauda, ha incrementado sus activos en prácticamente cinco millones de euros, hasta los 68,5 millones. Del lado del pasivo, su patrimonio y sus reservas también se han incrementado, hasta 25 millones y 15,4 millones de euros, respectivamente. La firma de base cooperativa es, en síntesis, más fuerte para navegar en uno de sus principales mercados exportadores, Estados Unidos.

Ventas al alza, beneficio estable

La fortaleza en la estructura del balance de Martín Códax, con una deuda relativamente contenida, viene en gran medida de los resultados cosechados en los últimos años, y de los beneficios generados, que se mantienen. Así, la cuenta de resultados arroja un sustancial incremento de las ventas en 2024, algo más de un 7%, hasta los 34,6 millones de euros, frente a los 32,3 millones firmados un año antes. Tanto el resultado de explotación como el neto prácticamente se han mantenido, situándose en 2,3 y 1,6 millones de euros, respectivamente. La cooperativa destinó a reservas voluntarias uno total de 1,4 millones.

“El año 2024 ha sido un periodo de importantes desafíos y oportunidades para Bodegas Martín Códax”, dicen los gestores de la cooperativa. “En un contexto económico marcado por la inflación y la inestabilidad de los mercados, la empresa ha afrontado el ejercicio implementado diversas estrategias para hacer frente al aumento de los costos de producción y operativos, y apostando por el fortalecimiento de nuestras marcas e impulsando los productos más adaptados al nuevo consumidor”, explican.

A pesar de estos desafíos, “la reputación de nuestras marcas y la capacidad de adaptación de nuestros productos a las nuevas tendencias del mercado han sido clave para mantener la senda de crecimiento en nuestra cifra de negocios”, continúan, “al tiempo que se está desarrollando la estructura necesaria para acometer el plan de crecimiento recogido en nuestro plan estratégico”.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta