Actualizado
5 rosados con alma para enamorarse de la uva pinot noir
Los vinos rosados elaborados en España con frutos de la variedad pinot noir destacan por su aromaticidad, frutosidad, delicada acidez y elegante plenitud

Los rosados con pinot noir son estupendos para el verano. Foto: Murviedro.
Con la llegada del estío, se impone un vino rosado servido bien fresco, ya sea para acompañar tapas a la hora del aperitivo, como copa a media tarde o para maridar una comida, ya que la versatilidad de estas refinadas propuestas es idónea para ser compartida con infinidad de platos.
Y si lo que deseamos es dar un paso más y llevar las virtudes del rosado a los más altos estándares de calidad, nada mejor que descubrir vinos monovarietales elaborados con uvas pinot noir, pues son creaciones únicas que deslumbran por su exquisitez y complejidad y que mayoritariamente muestran puntos de tonalidad de corte provenzal y aromas selectos.
La pinot noir procedente de la zona francesa de la Borgoña es una de las variedades tintas más destacadas del mundo. Con ella se producen grandes vinos tintos y también se fraguan en nuestro país rosados que despuntan por su excepcionalidad.
Hemos seleccionado 5 rosados elaborados en Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla y León para que los amantes de los buenos vinos disfruten con las virtudes enológicas de unas elaboraciones que, por su perfil decididamente refinado, afrutado y refrescante, son la elección perfecta para el verano.
Impromptu Rosé 2024
Pablo Ossorio es el enólogo y uno de los fundadores de la bodega Hispano-Suizas ubicada en la localidad requenense de El Pontón, en Valencia. El es artífice de que un vino rosado, Impromptu Rosé 2024, ideado con uvas pinot noir al 100%, haya logrado las mejores alabanzas y los premios más importantes de España.
Ossorio, Premio Nacional FECOES 2024 en su XI edición como Mejor enólogo de España, consigue con este vino ganar por quinto año consecutivo el máximo galardón al Mejor Rosado de España por la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino). Un enorme éxito que ningún vino ha alcanzado nunca y que lo convierte en un clásico entre los rosados de calidad de España.
Impromptu Rosé 2024 es un vino de guarda con D.O. Utiel-Requena elaborado con las mejores uvas de baja producción de viñedos propios. En su proceso, la pasta de uva resultante del despalillado y estrujado se refrigera en un depósito de acero inoxidable para someter a la uva a una maceración en frío durante dos escasas horas. Finalmente se prensa y el mosto se decanta 24 horas de forma estática, fermentando tan solo la parte limpia del mosto en barricas nuevas de roble americano. Por último, el vino se mantiene sobre lías hasta su embotellado.
Con un distinguido color oro rosa y aromas intensos y delicados que recuerdan a las frutas tropicales y rojas sobre un tenue fondo avainillado, hacer alarde en boca de una sutileza sin igual, con un volumen en boca digno y una acidez equilibrada, dejando en el paladar sensaciones que nos llevan a las frutas rojas con ligeras notas lácticas.
Es un vino para sorprender a nuestros invitados, o a nosotros mismos, que iría fenomenalmente bien con quesos curados de oveja y cabra, con salmón ahumado, o con arroces melosos con verduras y mariscos. Precio: 26,00€
Jean Leon 3055 Rosé 2024
Con D.O. Penedès la bodega Jean Leon, dirigida con muy buen tino por la enóloga e ingeniera química Mireia Torres, nos propone uno de los rosados con uvas pinot noir más emblemáticos de cuantos se elaboran en nuestro país.
Jean Leon 3055 Rosé 2024 es un fino vino ecológico, concebido con uvas propias, en las instalaciones de la bodega situada en la localidad barcelonesa de Torrelavit.
El número 3055 que aparece en la etiqueta del vino, es un homenaje a Jean Leon, el fundador de la bodega, ya que fue el número de licencia como taxista que tuvo en Nueva York al poco tiempo de llegar a la ciudad. Su historia de superación y el empeño que tuvo por alcanzar sus sueños, le hicieron fundar el restaurante más chic de Hollywood, La Scala, espacio en el que se dieron cita las estrellas de cine del momento, y elaborar años después un vino con su nombre en el Penedés.
Para crear este particular rosado, las uvas fermentan a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable durante 10 días y posteriormente se cría en sus propias lías durante 4 meses.
El resultado es laudable, pues muestra una cautivadora tonalidad rosa pálido y una nariz plenamente intensa y perfumada con notas de fruta de hueso, frutas rojas y sutiles toques de de fruta blanca. En boca es armonioso y expresivo, evidenciando voluptuosidad en su entrada, una interesante acidez y una persistencia larga que lo convierte en una elaboración sabrosa y de gran viveza.
Es un vino para disfrutarlo plenamente en época de verano, pues va de maravilla con una ensaladilla rusa con merluza y huevas de trucha, con embutidos artesanos catalanes, con una verduras a la brasa o con todo tipo de platos de pasta. Precio: 10,36€
Viñas del Vero Pinot Noir Rosado 2024
Seguimos nuestro camino en la búsqueda de algunos de los mejores rosados con pinot noir de España, haciendo una parada en el Somontano, comarca aragonesa situada en el centro-este de la provincia de Huesca y conocida internacionalmente por sus bodegas y vinos.
En la localidad de Barbastro, cuna de la D.O. Somontano se halla la bodega Viñas del Vero, propiedad de Familia González Byass y una de las firmas vitivinícolas más importantes de la zona.
Con más de 30 años de experiencia en la elaboración de vinos, en Viñas del Vero conocen el potencial de la uva pinot noir, y buena prueba de ello es su Viñas del Vero Pinot Noir Rosado 2024, vino del terruño que sorprende por su porte y atractivo.
José Ferrer, enólogo de Viñas del Vero, elaboró este rosado con uvas maduras pinot noir cosechadas de madrugada. Con ellas se obtuvieron en bodega unos mostos que se dejaron macerar durante 15 minutos para conseguir la baja tonalidad colorativa buscada. La fermentación se llevó a cabo con el mosto flor, a baja temperatura, y tras tres trasiegos y posterior estabilización, fue embotellado en el mes de diciembre pasado.
Es un vino que ya de entrada gusta por su apuesto color rosa pálido que recuerda al oro rosa. Además sus aromas son notables: flores, frutas rojas (ciruelas, fresas, cerezas…), en una armonía de aromas finos y delicados que invitan a probarlo para percibir su amabilidad, sedosidad, redondez y frutosidad, así como un postgusto fino que invita a continuar bebiéndolo.
Gracias a su frescura y excelente acidez es el compañero ideal de todo tipo de ensaladas, especialmente de aquellas que contienen mariscos frescos y frutos secos. Combina perfecto con sushi, risotos y tartas como la de queso Idiazabal o Sacher. Precio: 9,85 €
Alta Pavina Pinot Noir Rosé 2024
Localizamos un destacado vino rosado con pinot noir en Castilla y León, concretamente en el término municipal de La Parrilla, en Valladolid. Aquí se halla la bodega Alta Pavina, situada en una finca con 35 hectáreas de viñedos integrada en el interior de una zona de páramos de suelo franco-calcáreo sobre la Ribera del Duero. Un lugar significativamente privilegiado para la elaboración de relevantes vinos gracias a un clima continental de precipitaciones escasas y marcadas variaciones de temperatura entre el día y la noche.
El viñedo de Alta Pavina está constituido por dos variedades de uva: cabernet sauvignon y pinot noir. Precisamente con esta última, elaboran Alta Pavina Pinot Noir Rosé 2024.
Isaac Fernández, enólogo de Alta Pavina, junto a su equipo, concibe este particular rosado con una selección de uvas pinot noir procedentes de la Finca Los Pinares. Los frutos se recogen en vendimia nocturna, a mano, garantizando que los granos lleguen a la bodega con una temperatura adecuada para ser macerados adecuadamente y así conserven los matices de la variedad, salvaguardando las propiedades organolépticas conferidas por el terruño.
Con 4 meses de crianza sobre lías, presenta un primoroso color rosa palo de estilo provenzal y aromas muy frescos y complejos en los que se encuentran notas cítricas, así como una tenue acidez y la mineralidad característica que le proporciona el terreno. En boca muestra una acidez equilibrada así como recuerdos herbáceos y afrutados sumamente placenteros.
Es un vino que como copa a media tarde iría muy bien, pero también puede acompañar una comida de principio a fin, ya que marida con soltura con muchos platos que podemos degustar en esta época del año. Con un arroz negro en paella con chipirones, sepia y ajos tiernos, carpaccio de atún rojo o con unos espárragos blancos de Tudela con mayonesa de lima, se disfrutará enormemente. Precio: 15,50€
Sericis Pinot Noir Rosé 2024
Regresamos a tierras valencianas para hacernos eco de un rosado con pinot noir de grandes cualidades. Nos referimos a Sericis Pinot Noir Rosé 2024, elaborado por Bodegas Murviedro bajo la D.O.P. Alicante. Vino que recientemente se ha alzado con el galardón Baco de Oro en los prestigiosos Premios Baco Cosecha 2024, que reconoce a los mejores vinos jóvenes de España.
Bodegas Murviedro, fundada en 1927, tiene su sede en la localidad valenciana de Requena y forma parte del grupo internacional Schenk, de tradición centenaria, referente en el sector vitivinícola europeo, y poseedor de bodegas en países como Francia, Italia, Suiza, Alemania y España, entre otros.
En el portfolio de Murviedro y dentro de su icónica marca Sericis Cepas Viejas, despunta el rosado, Sericis Pinot Noir Rosé 2024. El término Sericis, que en latín significa sedoso, es el acertado nombre que Murviedro ha puesto a una colección de vinos que rinde honores a la antigua Casa de la Seda de Requena y que destacan por su carácter suave y exquisito.
Elaborado con una cuidadosa selección de las mejores uvas de la variedad pinot noir provenientes de viñas viejas que se cultivan en la zona mediterránea, con una constante presencia de sol intenso que origina un vino muy afrutado y con taninos moderados, es una elaboración que en su botella exhibe una etiqueta con una imagen que recuerda a las telas de seda antiguas.
Con un color rosa pálido brillante y aromas frutales que nos recuerdan a las frutas rojas con toques lácteos sobre un ligero fondo torrefacto -fruto de sus dos meses criándose en fudres de roble francés- evidencia en boca una frescura intensa y una acidez equilibrada.
Es buen acompañante de todo tipo de tapas, platos de pasta, guisos con pollo y pescados a la parrilla. Un vino que parece especialmente pensado para disfrutarlo cuando el calor aprieta. Precio: 11,15€