Copasa y OHL pescan un megacontrato de 850 millones para la concesión de una autopista en Brasil

Copasa se hace fuerte con un nuevo contrato en Brasil después de iniciar el pasado mes de febrero la reforma de tres aeropuertos en el país sudamericano por casi 79 millones de euros

Obras de Copasa en la Autovía do Morrazo / Xunta

Obras de Copasa en la Autovía do Morrazo / Xunta

Copasa suma y sigue. La constructora ourensana ha logrado en consorcio con la brasileña Construcap y OHL (que tiene a José Elías como segundo máximo accionista) la concesión para rehabilitar, ampliar, operar y mantener un tramo de 218,9 kilómetros de la autopista BR-040.

Se trata de un vial que conecta los estados de Río de Janeiro y Minas Gerais y que se erige como «uno de los corredores logísticos más importantes del país, por el peso del transporte de mercancías y del sector turístico en ambas regiones», según explica la firma a través de una nota de prensa.

El contrato está valorado en unos 850 millones de euros y comenzará a desarrollarse en el segundo semestre de 2025. La concesión ha sido promovida por la Agência Nacional de Transportes Terrestres (ANTT), dentro de Ministerio de Transporte de Brasil y establece un plazo de 30 años para la gestión de esta infraestructura.

Así será esta autopista

El contrato de concesión incluye la duplicación de 13 kilómetros de calzada, así como el despliegue de 87 kilómetros de carriles adicionales, 12 kilometros de ciclovías, 15 kilómetros de vías marginales y la construcción de tres túneles, 13 correcciones de trazado, 13 viaductos y 12 pasarelas peatonales.

«Entre las actuaciones que requieren más capacidad de tecnificación debido a su alta complejidad técnica destaca la finalización de la subida de la Sierra de Petrópolis, obra muy demandada por su impacto en la seguridad y la eficiencia del transporte por carretera», destaca la empresa gallega, que revela que también se incorporará un sistema de telepeaje.

Esta será una tecnología de última generación que aportará la posibilidad de cambiar tarifas en los tramos urbanos según la densidad de tráfico de cada momento. Está previsto que la ejecución de todo el contrato de concesión de este tramo de la autopista BR-040 generará más de 130.000 empleos directos e indirectos.

De esta forma, Copasa se hace fuerte en un país, Brasil, en el que ya aborda otros contratos clave. No en vano, la firma que preside José Luis Suárez inició el pasado mes de febrero las obras de reforma de tres aeropuertos en el estado de Mato Grosso do Sul. La obra fue licitada por Aena y está dotada de un presupuesto de 78,6 millones de euros.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta