Nace Copasa Infraestructuras sobre el negocio de construcción de carreteras y tren del grupo de José Luis Suárez

La junta general de Copasa aprueba una “reorganización” que “permitirá dotar de una estructura diferenciada a la rama de actividad que se traspasa a la nueva filial, lo que conllevará una mejora en la gestión”

Imagen de archivo de las obras del AVE a La Meca, en cuyo consorcio participó Copasa

Imagen de archivo de las obras del AVE a La Meca, en cuyo consorcio participó Copasa

Vuelta de tuerca societaria en una de las grandes constructoras gallegas con la creación de Copasa Infraestructuras. La junta general de Copasa acaba de aprobar una “reorganización” que “permitirá dotar de una estructura diferenciada a la rama de actividad que se traspasa a la nueva filial, Copasa Infraestructuras, lo que conllevará una mejora en la gestión”.

A la nueva filial se traspasan activos relacionados con la actividad de construcción en general (carreteras, vías ferroviarias, puertos, obras hidráulicas, edificación y otras obras análogas) y del mantenimiento de todo tipo de vías férreas y negocios análogos.

El acuerdo de la junta

El pasado 27 de junio, la junta general de accionistas aprobó un proyecto de segregación de Copasa en favor de una sociedad de responsabilidad limitada de nueva creación íntegramente participada, de forma directa, por la compañía de José Luis Suárez. La segregación, explica la compañía ourensana, “se enmarca dentro de un proceso de reorganización de la estructura del grupo empresarial formado por Copasa, como sociedad matriz, y sus sociedades dependientes, grupo de referencia en el desarrollo, construcción y mantenimiento de todo tipo de infraestructuras y edificaciones sostenibles, con presencia permanente tanto en el mercado nacional como internacional”, asegura en su comunicación al MARF.

Copasa señala que segregará la parte de su patrimonio que constituye la unidad económica independiente y autónoma consistente en el desarrollo de la actividad de construcción en general (comprende la construcción de carreteras, vías ferroviarias, puertos, obras hidráulicas, edificación y otras obras análogas) y del mantenimiento de todo tipo de vías férreas y demás infraestructuras ferroviarias e instalaciones a ellas vinculadas, a favor de una sociedad limitada de nueva creación íntegramente participada que será denominada Copasa Infraestructuras.

La reorganización

“La reorganización proyectada permitirá dotar de una estructura diferenciada a la rama de actividad que se traspasa, lo que conllevará una mejora en la gestión y dirección del Grupo Copasa en su conjunto”, señala la compañía presidida por José Luis Suárez en su comunicación al MAB.

Copasa elevó un 54% sus beneficios en 2024 y supera ya los 1.700 millones en su cartera de contratos. Las ganancias del grupo que preside José Luis Suárez aumentaron con el rescate de la autovía de peaje en sombra Ourense-Celanova por parte de la Xunta, que le permitió anticipar los ingresos de la concesión y liberar las provisiones para el mantenimiento de la infraestructura.

La cifra de negocio de Copasa se mantuvo estable respecto al ejercicio anterior, con unos ingresos de 429 millones. El negocio clave del grupo, la construcción, representó más del 77% de la facturación, al superar los 331 millones. 

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta